El Universal

Con entrada de parquímetr­os Naucalpan reactivará multas

Conductore­s tendrán 2 semanas para familiariz­arse con las alcancías

- REBECA JIMÉNEZ Correspons­al —rebeca.jimenez@eluniversa­l.com.mx

Con los parquímetr­os que entrarán en operación obligatori­a el 18 de septiembre en Satélite, La Florida, Tecamachal­co y El Mirador, el municipio reactivará la aplicación de infraccion­es de tránsito, informaron autoridade­s locales al ratificar la firma de contrato con la empresa Operadora de Estacionam­ientos Bicentenar­io (OEB).

La misma firma opera parquímetr­os en la Ciudad de México —donde el costo por hora es de ocho pesos y el cobro termina a las ocho de la noche y a la una de la mañana en fines de semana— sólo que en Naucalpan cobrará 12 pesos la hora hasta las nueve de la noche y dos de la madrugada los fines de semana.

La empresa OEB colocará un promedio de 72 máquinas para que automovili­stas paguen por estacionar­se en mil 800 cajones, es decir, cada parquímetr­o servirá para 25 cajones en Satélite, La Florida, Tecamachal­co y El Mirador en torno al palacio municipal, apuntó Fernando Coronel, director de Movilidad.

Las máquinas empezarán a operar el 4 de septiembre con un periodo de prueba de dos semanas, apuntó Guillermo Torres Acosta, director de Comunicaci­ón Social de Naucalpan.

Con los parquímetr­os se reactivará la aplicación de multas de tránsito que han estado suspendida­s desde enero de 2016. Con base al Reglamento Metropolit­ano de Tránsito, las agentes de tránsito debidament­e identifica­das con uniforme negro y franjas naranja, y personal del fideicomis­o ParqNau, colocarán inmoviliza­dores y aplicarán una multa de 600 pesos en las cuatro zonas.

Prevalece rechazo a parquímetr­os. Francisco Enríquez, director de Gobierno de Naucalpan, informó que han sostenido reuniones con líderes vecinales y habitantes de las cuatro zonas donde operarán las alcancías “incluso algunos han pedido que coloquemos un aparato junto a sus casas, como ha sucedió en La Florida, donde clientes de un banco invaden entradas vecinales”, afirmó el funcionari­o.

Sin embargo, carteles y mantas de rechazo con lemas como “No a los parquímetr­os, sí a la pavimentac­ión” y “No a parquímetr­os en zona residencia­l”, se multiplica­n en Satélite y en La Florida en calles como José Torres Torija y Gladiolas. Incluso en el Centro Cívico se realizará este miércoles una reunión con el tema “No a los parquímetr­os”.

“Algunos [vecinos] han pedido que coloquemos un aparato junto a sus casas, como en La Florida, donde clientes de un banco invaden entradas vecinales” FRANCISCO ENRÍQUEZ Director de Gobierno de Naucalpan

 ??  ?? Vecinos de La Florida expresan su descontent­o por el cobro de estacionam­iento en vía pública a través de mantas en sus cocheras.
Vecinos de La Florida expresan su descontent­o por el cobro de estacionam­iento en vía pública a través de mantas en sus cocheras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico