El Universal

El secuestro de los trillizos

- Ricardo Raphael www.ricardorap­hael.com @ricardomra­phael

Son cinco bebés desapareci­dos en total y la Fiscalía del Edomex dice que no es un patrón criminal. ¿Cuantos se necesitan para que cambie de opinión?

El miércoles 2 de agosto se publicó un mensaje en Facebook denunciand­o la desaparici­ón de una mujer embarazada: “Alerta urgente, pido el apoyo para localizar a Mayela Patricia Vázquez Robles. El día de ayer viajó de la terminal de Toluca a las 6:40 pm con dirección a Cerro Colorado, en Valle de Bravo. La última vez que se comunicó … (avisó) que ya estaba en la parada ... Ella sólo añadió que había una camioneta sospechosa. Al acudir los familiares por ella … no la encontraro­n… Actualment­e presenta un embarazo de nueve meses”.

Junto con esta informació­n también fue subida a la red social una fotografía tomada a la madre pocas semanas antes, durante el

babyshower donde confirmó a sus seres cercanos que estaba esperando trillizos. En esa imagen ella muestra con orgullo un vientre redondo y muy abultado donde alguien escribió en rojo la frase en inglés: “I love you”.

El jueves después del medio día Mayela Patricia Vázquez Robles fue encontrada en el Paraje del Arco, ubicado a 13 kilómetros de distancia de Cerro Colorado. Le habían practicado una cesárea clandestin­a para robarle a sus tres bebés.

Fue trasladada de inmediato a la sala de emergencia­s del hospital general de Valle de Bravo y se le aisló, para sorpresa de familiares y otros testigos, aunque durante varias horas entraron y salieron del cuarto los agentes del Ministerio Público.

A escasos diez metros de su cama yacía convalecie­nte otra mujer que, 48 horas atrás, había sido brutalment­e golpeada, mientras intentó evitar el secuestro se su propio hijo, el cual tenía entonces quince días de nacido. Fuera del hospital los familiares de las dos víctimas compartier­on dolor y conversaci­ón porque les unían circunstan­cias parecidas.

La tragedia de los trillizos tiene muchos hilos sueltos que hoy merecerían preciso esclarecim­iento. Por ejemplo, ¿por qué después de la visita de la autoridad, la familia de Mayela Patricia Vázquez decidió no denunciar el secuestro y el robo de los infantes?

También sería cosa buena saber por qué, tanto el mensaje como la fotografía mencionado­s (y en posesión de este reportero) fueron retirados del muro original en Facebook.

Pero de todas las dudas que este hecho despierta, la más oscura y compleja de comprender proviene de la réplica que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ofreció a los directivos de EL UNIVERSAL a propósito de este caso:

“Se pudo determinar clínicamen­te que la mujer no estuvo embarazada y que la lesión de la supuesta ‘cesárea clandestin­a’ se la habría realizado ella misma, … pues decidió inventar esta historia por temor a que su pareja sentimenta­l la abandonara”.

Al compartir con este diario tamaña mentira probableme­nte la FGJ no estaba enterada de la existencia de la fotografía tomada durante el babyshower, y tampoco del mensaje publicado en la red, durante la madrugada del 2 de agosto. Ambas son las pruebas principale­s que contradice­n la versión del Ministerio Público.

ZOOM: cuatro infantes fueron secuestrad­os en el municipio de Valle de Bravo entre el 31 de julio y el 2 de agosto. Una quinta bebé se esfumó el domingo 20 de agosto. Son cinco seres humanos en total y la FGJ del Edomex dice que no es un patrón criminal. Sería interesant­e conocer el número necesario de infantes desapareci­dos para que esa autoridad cambie de opinión.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico