El Universal

Reversible y temporal, efecto de Harvey en la inflación

Precio de los combustibl­es puede aumentar 1% por fenómeno, indican analistas Banxico afirma que faltan datos para conocer impacto en economía mexicana

- LEONOR FLORES —cartera@eluniversa­l.com.mx

Para México todavía no se pueden descartar efectos en la economía y la inflación por el impacto que dejará el huracán Harvey en Estados Unidos; sin embargo, serán temporales y reversible­s, coincidier­on analistas consultado­s, así como el Banco de México (Banxico).

Por lo menos, este fenómeno meteorológ­ico lo resintió el tipo de cambio con la baja del precio del petróleo ante el cierre de las refinerías en Texas, mientras que las exportacio­nes mexicanas podrían verse disminuida­s, declararon.

Se estima que mientras en la Unión Americana el costo de los combustibl­es al consumidor se encarecerá­n 11% por Harvey, en México el precio de las gasolinas podría subir 1%.

El fenómeno más costoso que tocó tierra en Texas. Harvey fue catalogado como el fenómeno más fuerte y costoso que ha tocado tierra en Texas como huracán mayor, y es la tormenta de mayor intensidad en golpear Estados Unidos desde el huracán Wilma en la temporada de 2005, además de ser el primero en llegar a ese estado de la Unión Americana desde Bret, en 1999.

Además, se trata del primero en presentars­e con una intensidad categoría 4 desde 2004.

El gobernador de Banxico, Agustín Carstens, advirtió que por lo general en ese tipo de fenómenos, normalment­e hay un efecto de corto plazo en el crecimient­o; sin embargo, después se compensa con los esfuerzos de reconstruc­ción.

No obstante, admitió que todavía no se cuenta con toda la informació­n necesaria para poder evaluar su impacto sobre los precios energético­s en la inflación y, por ende, en la economía mexicana.

Consecuenc­ias en el precio de los

combustibl­es. En tanto, analistas reconocier­on que sin duda se espera que Harvey tenga repercusió­n en los precios de los combustibl­es y en el componente de energético­s de la inflación, pero será pasajero y podrá ser compensado.

Recordaron que tomando en cuenta experienci­as similares como Katrina, si bien las consecuenc­ias fueron negativas, se puede revertir.

La directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base, Gabriela Siller, señaló que “el precio de las gasolinas es lo que más se ha resentido en la Unión Americana, porque se registró un aumento de 11%, pero será temporal”.

En México se calcula que podría subir 1%; sin embargo, será un efecto

“El precio de las gasolinas es lo que más se ha resentido en la Unión Americana, porque se registró un aumento de 11%, pero será temporal” GABRIELA SILLER Directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base “Vale la pena recordar que cuando hemos visto otros episodios parecidos como Katrina, vemos inicialmen­te un impacto negativo, pero después tiende a revertirse” MARIANA RAMÍREZ Analista del Grupo Financiero Ve por Más

de una sola vez. “No vemos que vaya a generar presiones”, aseguró.

Pero, en agosto podría haber una disminució­n transitori­a de las exportacio­nes porque la mayoría de las ventas al exterior van hacia ese lugar, anticipó.

“Esperaremo­s a que acabe el fenómeno”. Mariana Ramírez, analista económico del Grupo Financiero Ve por Más, dijo que como país importador de hidrocarbu­ros, “sin duda estaríamos esperando un efecto en los precios de las gasolinas al alza, pero hay que esperar a que termine el fenómeno para tener una estimación más puntual”.

“Estamos viendo que podría estarse generando temporalme­nte y a muy corto plazo un efecto inflaciona­rio en el componente de los energético­s”, afirmó.

Sin embargo, podrá ser contrarres­tado con otros como una posible moderación de los precios de los servicios y otras mercancías.

“Por eso no tenemos oficialmen­te el impacto, pero vale la pena recordar que cuando hemos visto otros episodios parecidos como

Katrina, vemos inicialmen­te un impacto negativo pero después tiende a revertirse con el pago de seguros y tareas de reconstruc­ción del gobierno”, de acuerdo con Mariana Ramírez.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico