El Universal

Descartan impacto en la importació­n de gas natural

Por el aumento en producción de shale la afectación podría ser menor, experto

- NOÉ CRUZ SERRANO —noe.cruz@eluniversa­l.com.mx

México podría librarse de enfrentar dificultad­es en el suministro de gas natural que proviene de Estados Unidos, a pesar de los daños provocados por el huracán Harvey en la infraestru­ctura energética del vecino país.

De acuerdo con Jan Schulte, director de Modelación de Gas Natural de la firma Thomson Reuters, el sector del gas natural “está lidiando bien con el huracán, y el impacto de la tormenta en el mercado del gas natural es su conjunto es marginal”.

Considera que el impacto es menor porque la producción de gas del Golfo de México se ha vuelto menos importante en los últimos años “debido a la mayor producción de gas shale distribuid­a en muchas regiones del país”. Destaca que la tormenta demoró la carga de al menos dos buques durante los últimos cinco días, lo que resultó en una cola de cinco buques que actualment­e están esperando para tomar cargas.

El suministro de gas importado es sumamente relevante para México, en virtud de que actualment­e las compras externas de este hidrocarbu­ro, que provienen en su mayor parte del mercado estadounid­ense, superan a la producción nacional según datos a junio pasado de la Comisión Nacional de Hidrocarbu­ros (CNH).

En ese mes, la producción del carburante seco se ubicó en 3 mil 164 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), mientras que las importacio­nes alcanzaron 5 mil 27 MMpcd, lo que representó un incremento de 3.6% respecto al mes anterior. Desde 2016, el volumen de gas natural importado es mayor al que se produce en el país.

El diferencia­l entre las importacio­nes y la producción pasó de 709 MMpcd en 2016 a mil 863 MMpcd en junio de este año. Es decir, la brecha entre las importacio­nes y la producción registró un incremento de 162%, de acuerdo con los datos del máximo órgano regulador del sector petrolero. La informació­n de CRE revela que en las actuales condicione­s, la producción nacional de gas que aporta Pemex llegó a niveles que sólo alcanzan a cubrir las necesidade­s del sector eléctrico (CFE), estimadas en 3 mil 693 millones de pies cúbicos por día.

Las autoridade­s energética­s de Estados Unidos consideran que en este momento, México es el principal cliente de los productore­s de gas, toda vez que compra 61.1% del total de las exportacio­nes que realiza ese país.

 ??  ?? En junio la producción del carburante seco se ubicó en 3 mil 164 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), mientras que las importacio­nes alcanzaron 5 mil 27 MMpcd, lo que representó un incremento de 3.6% respecto al mes anterior.
En junio la producción del carburante seco se ubicó en 3 mil 164 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), mientras que las importacio­nes alcanzaron 5 mil 27 MMpcd, lo que representó un incremento de 3.6% respecto al mes anterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico