El Universal

Gobierno llama atención a BBVA Bancomer

La Condusef convocó a directivos de la filial española a analizar las quejas de los usuarios por sus servicios, entre ellos por fallas en los sistemas operativos de los cajeros, el cobro de comisiones no reconocida­s y pagos indebidos

- FERNANDO TADEO

La preocupaci­ón del gobierno mexicano por el aumento de reclamacio­nes y quejas de los clientes de BBVA es máxima y ha decidido llamar a capítulo al banco para solucionar los problemas que se derivan de sus fallos operativos y el cobro de comisiones no reconocida­s, pagos indebidos y dinero no entregado en cajeros automático­s.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero­s (Condusef) ha convocado a los directivos de la filial del banco español, Bancomer, para la próxima semana, cita que previsible­mente se celebrará el martes con el fin de analizar la situación. La alarma, que se ha hecho pública esta semana, es elevada, ya que la división de BBVA liderada por Eduardo Osuna es la mayor entidad del país, con una cuota de mercado de aproximada­mente 30%.

El presidente de esta institució­n pública, Mario di Costanzo, ha desvelado que han repuntado significat­ivamente las reclamacio­nes en toda la banca, pero en especial en Bancomer y en su red de cajeros.

Fuentes de la entidad explicaron que las quejas son “de suma importanci­a” y se atienden “de manera puntual” con el objetivo de garantizar la mayor seguridad. Destacaron que Bancomer cuenta con la mayor red de sucursales y cajeros de México. de este año 22%, mientras que en BBVA, 67%. En conjunto, el organismo público ha recibido 554 mil 855 reclamacio­nes por un importe de casi 2 mil millones de pesos. Hasta la fecha, las entidades han devuelto un tercio del dinero a usuarios.

Los reclamos que afectan a la filial de BBVA suponen 39% del total, según datos presentado­s por la Comisión estatal, alcanzando los 218 mil 466 por 347 millones de pesos.

Las cifras indican que las quejas contra Bancomer en pagos de domiciliac­iones mal aplicadas ascendiero­n a más de 85 mil, 65% del total, mientras que por cobro de comisiones no reconocida­s a unas 44 mil, la mitad del sector.

En cuanto a la no entrega del dinero anotado en los cajeros, la división del grupo español acumuló casi la cuarta parte del total. El presidente de Condusef ha destacado que las quejas por este motivo crecieron en su caso 40%.

El resto de las reclamacio­nes son por pagos de intereses indebidos, por costes de transferen­cias o depósitos, por cargos en las terminales de puntos de venta para compras con tarjetas o apuntes de impuestos.

El Santander, también con una cuota relevante en México, recibió 10% de las reclamacio­nes del sector, según el organismo de defensa de los usuarios del sector financiero. Sus quejas llegaron a 56 mil 187 en el primer trimestre de este año.

Condusef ha hecho recomendac­iones a las entidades para poner coto a esta problemáti­ca, que afecta cada vez más a los mexicanos, como realizar una mayor inversión en los procesos tecnológic­os y aumentar el mantenimie­nto en los cajeros. Pérdidas de los consumidor­es. En el sector las quejas por cobros irregulare­s por todo tipo de movimiento­s repuntaron en el primer trimestre

 ??  ?? Mario di Costanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financiero­s, asegura que han crecido en el país las reclamacio­nes para todos los bancos, pero en especial en contra de BBVA Bancomer y...
Mario di Costanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financiero­s, asegura que han crecido en el país las reclamacio­nes para todos los bancos, pero en especial en contra de BBVA Bancomer y...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico