El Universal

Se inunda el nuevo doble túnel de Mixcoac

Édgar Tungüí argumenta que se debió a un taponamien­to por basura Lluvias pegan al servicio del Tren Ligero y de la Línea 1 del Metrobús

- PHENÉLOPE ALDAZ, EDUARDO HERNÁNDEZ Y GERARDO SUÁREZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

A tres días de haber entrado en operación el doble túnel de Mixcoac tuvo ya su primera inundación a consecuenc­ia de las lluvias.

El secretario de Obras y Servicios, Édgar Tungüí, informó que se trató de un encharcami­ento en el nivel menos dos, sentido poniente-oriente, de 40 metros de largo y 50 centímetro­s de profundida­d.

Argumentó que la acumulació­n de agua se debió a un “taponamien­to por basura” que se ubicó en una zona específica del nivel más profundo del doble túnel, por lo que no se afectó el resto de la vialidad.

“Segurament­e al momento de estar haciendo las labores de limpieza del desnivel para la apertura no se fijaron y dejaron basura”, justificó.

En entrevista, en el Centro de Control y Comando (C5), Tungüí advirtió que se revisará con la empresa constructo­ra este incidente y si es necesario se aplicarán sanciones.

Afirmó que el Cárcamo de Bombeo —el cual se construyó con el objetivo de evitar inundacion­es en el desnivel— operó de manera adecuada y desde que comenzó a llover.

Cientos de automovili­stas se quedaron parados en el desnivel. Para el desalojo del agua fue necesario cerrar el nivel menos dos del doble túnel por casi una hora, luego fue reabierto a la circulació­n.

Tungüí aseguró que se va a revisar todo el drenaje de la obra para evitar que vuelva a ocurrir.

Para transporte. En el sur, todas las estaciones del Tren Ligero fueron suspendida­s por los altos niveles de agua; cerraron los accesos, por lo que cientos de personas buscaron alternativ­as para transporta­rse.

“Llegamos a Tasqueña y vimos las puertas cerradas, ahora estamos buscando cómo llegar a nuestras casas, es un caos, las filas son enormes, esperemos llegar hoy”, dijo Camila Ramírez, quien viajó desde el Metro Normal hasta el Tren Ligero.

Por su parte el Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que a pesar de fuertes lluvias en la Ciudad todas las estaciones de la red se encuentran abiertas y en operación.

Pero en el caso del Metrobús, en la Línea 1, que corre sobre Insurgente­s, también hubo encharcami­entos, por lo que se ordenó la marcha de seguridad en la zona sur.

En Tlalpan, la Secretaría de Protección Civil local declaró la alerta roja, por las inundacion­es en Insurgente­s y Limantitla, colonia Tlalcoligi­a.

El Periférico también resultó afectado al cruce con Renato Leduc, colonia Toriello Guerra, lo mismo que el cruce de Yobain y Tenosique, en la colonia Héroes de Padierna.

Al menos 20 viviendas resultaron afectadas por el desbordami­ento del río San Buenaventu­ra, en Xochimilco. Personal de la delegación y del Sistema de Aguas de la Ciudad de México implementa­ron un operativo para desazolvar Periférico, a la altura de la Glorieta de Vaqueritos, así como la avenida San Lorenzo.

Hacia las 22:00 horas comenzó a bajar el nivel del agua, que alcanzó por lo menos 60 centímetro­s de altura en algunas zonas.

Las autoridade­s de Xochimilco y Sacmex también se coordinaro­n para ayudar a los propietari­os de 20 viviendas afectadas.

Más temprano, las autoridade­s delegacion­ales informaron que 130 productore­s de flores de ornato perdieron unos 750 mil ejemplares y plantas que cultivaban, debido al colapso del drenaje profundo en Canal de Chalco, lo que afectó a los floriculto­res de San Luis Tlaxialtem­alco, principalm­ente. El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, informó que se entregarán 14 millones de pesos en apoyos.

 ??  ?? El secretario de Obras y Servicios informó que se trató de un encharcami­ento en el nivel menos dos, de 40 metros de largo y 50 centímetro­s de profundida­d.
El secretario de Obras y Servicios informó que se trató de un encharcami­ento en el nivel menos dos, de 40 metros de largo y 50 centímetro­s de profundida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico