El Universal

Se abre socavón; un mes tardará la reparación

- GERARDO SUÁREZ, PHENÉLOPE ALDAZ Y EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Un socavón provocó la evacuación de tres inmuebles, así como daños a la infraestru­ctura hidráulica y eléctrica en la calle Humboldt, a unos metros de avenida Reforma, en el centro de la capital; debido a la magnitud del siniestro, las reparacion­es costarán 3 millones de pesos y requerirán un mes de trabajos.

Minutos después de las 07:00 horas la carpeta asfáltica se vino abajo en el cruce de Humboldt y Colón, lo que motivó la movilizaci­ón de personal de Protección Civil de la delegación Cuauhtémoc y del Gobierno central que acordonó la zona; sin embargo, el hueco se amplió horas más tarde hasta alcanzar un diámetro mayor de 10 metros y una profundida­d de ocho metros, hecho que no dejó lesionados y que sorprendió a los transeúnte­s.

El motivo del siniestro fue la fractura de un colector de drenaje del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), el cual derramó agua hasta reblandece­r tanto el subsuelo que ocurrió el colapso.

“Es una obra que en un principio, pensando que sólo era el colector, se podía resolver en una semana, [pero] viendo la magnitud y profundida­d a la que hay que trabajar nos vamos a tardar un mes en atenderlo”, dijo Ramón Aguirre, director del Sacmex.

Calculó que se requieren 3 millones de pesos para repararlo y agregó que el factor principal del colapso del drenaje es su antigüedad de unos 50 años, el cual se corroe por los gases generados por las aguas residuales.

“Ese colector se conecta con un sistemas de colectores que vienen por calle 5 de Mayo y a su vez se conectan al drenaje profundo”, dijo Aguirre al detallar la complejida­d del problema.

Como medida de seguridad se evacuaron tres inmuebles: dos restaurant­es llamados Tortas Armando y un estacionam­iento público, un negocio de comida rápida se quedó sin luz, mientras que el hotel que está en la esquina de Reforma y Humboldt siguió en operación al considerar que no había riesgo.

El secretario de Protección Civil, Fausto Lugo, afirmó que mantendrán la vigilancia y monitoreo del socavón ante cualquier incidente: “Si nosotros vemos algún riesgo adicional estaremos tomando las decisiones, en caso de ser necesario evacuar el hotel, lo haríamos.”.

El delegado Ricardo Monreal también acudió al sitio y dijo que apoyarán el trabajo de Sacmex y la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE).

Personal de la CFE laboró para despejar de cableado aéreo en la zona del socavón así como reparar los cables de baja y media tensión.

 ??  ??
 ??  ?? El motivo del siniestro fue la fractura de un colector de drenaje del Sacmex, que tiene 50 años de antigüedad, el cual derramó agua hasta reblandece­r tanto el subsuelo que ocurrió el colapso.
El motivo del siniestro fue la fractura de un colector de drenaje del Sacmex, que tiene 50 años de antigüedad, el cual derramó agua hasta reblandece­r tanto el subsuelo que ocurrió el colapso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico