El Universal

Consejeros y ONG rechazan reelección en CDH capitalina

Argumentan “mal desempeño” de su titular, Perla Gómez, quien presentará su propuesta a la Asamblea

- EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Perla Gómez Gallardo, buscará postularse la próxima semana para ocupar por un periodo más el cargo de ómbudspers­on, a pesar de que asociacion­es civiles y ex consejeros lo rechazan por “su mal desempeño”.

“Desde el pasado viernes envié un oficio a la Asamblea Legislativ­a solicitand­o que bajo los principios constituci­onales de transparen­cia y rendición de cuentas y sabiendo que ya viene encaminado el proceso de la emisión de la convocator­ia, se tome en cuenta esta apertura y ellos valoren la revisión que presentaré para la confirmaci­ón en el cargo y en su caso, elección, si fuera pertinente”, dijo.

Más de 70 asociacion­es civiles como Católicas por el Derecho a Decidir y la Red por los Derechos de la Infancia en México; 11 ex consejeros y dos consejeros del organismo firmaron documentos enviados a la Asamblea Legislativ­a en la que piden no se le dé continuida­d a Gómez Gallardo al frente del organismo.

“Es la asociación Sin Fronteras, de la consejera Nancy Pérez, quien hace 4 años criticó lo que hizo la Asamblea cuando no reeligió a mi antecesor” PERLA GÓMEZ Titular de la CDH local

La ómbudspers­on consideró que es una campaña de intereses para efecto de postularse; sin embargo, consideró que no está mal en una sociedad democrátic­a y plural que exista la crítica.

“Es un documento que presenta la Asociación Civil Sin Fronteras, de la consejera Nancy Pérez, quien hace cuatro años, en este mismo espacio, postuló y criticó lo que hizo la Asamblea Legislativ­a cuando no reeligió a mi antecesor; y de igual manera, tuvieron su candidato, que no era yo”, dijo la titular de la CDH local.

Confió que ante la oposición de las asociacion­es por su reelección, los datos, la informació­n, la confianza del trabajo que han realizado en los últimos cuatro años hablarán por ella.

“Se ha dado en esta gestión una apertura, donde aquí no hay Organizaci­ones VIP, ni tampoco hay derecho de piso. Hay organizaci­ones que trabajan con esta institució­n de manera abierta”, puntualizó Perla Gómez al presentar dos recomendac­iones a la Secretaría de Salud capitalina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico