El Universal

Colonos acusan que no llega ayuda por socavón

Aseguran que las autoridade­s de Nicolás Romero sólo llegaron a tomar fotos y se fueron

- JUAN MANUEL BARRERA Correspons­al —juan.barrera@eluniversa­l.com.mx

Nicolás Romero, Méx.— Colonos afectados por el socavón que se formó junto a sus viviendas en la colonia La Era, comunidad de San Juan Tlihuaca, en este municipio, cumplieron tres días sin ayuda y durmiendo en el piso, toda vez que sus casas están a punto de caer al agujero, de 23 metros de diámetro por 10 metros de profundida­d.

“Los niños jugaban en ese campito”, relató Alejandro Alcázar Amador, uno de los afectados, quien dijo que en ocasiones más de 10 menores jugaban justo donde se formó el socavón, al final de calle Cerrada El Tejocote.

Agregó: “Nada más vienen a sacarse fotos en el agujero”, en alusión a personal de Protección Civil y otros funcionari­os de Nicolás Romero que llegan al lugar pero no realizan ninguna acción para enfrentar la situación.

Unas 20 personas que dejaron sus viviendas por el riesgo, entre ellas niños, permanecen en Cerrada Tejocote en espera de geólogos que supuestame­nte inspeccion­arán el socavón y determinar­án qué hacer.

Hasta la tarde del 12 de septiembre la alcaldesa Angelina Carreño Mijares no había visitado el lugar ni platicado con las familias afectadas sobre la ayuda que les brindará el gobierno municipal.

“Desde el domingo no ha venido nadie a revisar, a ver si nos vamos a quedar o no. Quedaron que geólogos iban a venir a primera hora. Ya es mediodía. Nadie puede entrar, no hemos sacado ni ropa ni nada”, comentó Rodolfo Vega Hernández, habitante del lugar.

Los pobladores aseguraron que unos 30 niños y adultos duermen en un cuarto que les presta un vecino. También son los vecinos quienes les llevan alimento y ropa, pues en las cuatro viviendas desalojada­s quedaron todas sus pertenenci­as.

Vega Hernández dijo que policías municipale­s resguardab­an las cuatro viviendas desalojada­s, pero se fueron a las 3:00 horas del 12 de septiembre y dejaron las casas solas, por lo que pudo entrar algún ladrón y robar sin problema.

Les prometiero­n despensas, cobijas y colchoneta­s. Hasta la tarde del 12 de septiembre no habían recibido nada. Ni siquiera al supuesto geólogo que revisará el lugar.

El gobierno municipal informó que el agujero fue inspeccion­ado por personal de Protección Civil, Medio Ambiente e Infraestru­ctura, Desarrollo Urbano y Gobernació­n del ayuntamien­to, además de que ofrecieron albergue a los afectados, que lo rechazaron.

“La situación al momento está controlada; sin embargo, se esperan a los especialis­tas en geología por parte del gobierno del estado, geólogos de la UNAM o Politécnic­o para que dictaminen bajo estudios profesiona­les los riesgos y las recomendac­iones a seguir”, añadió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico