El Universal

Presenta EPN iniciativa para mejor planeación

Se plantea contar con un marco jurídico para la realizació­n del Plan Nacional de Desarrollo

- HORACIO JIMÉNEZ Y SUZZETE ALCÁNTARA —politica@eluniversa­l.com.mx

El presidente Enrique Peña Nieto envió una iniciativa a la Cámara de Diputados en la que propone modificaci­ones a la Ley de Planeación, para tener el marco jurídico que permita realizar la Planeación Nacional del Desarrollo de acuerdo a los objetivos nacionales y en los términos consagrado­s en la Constituci­ón.

En la iniciativa, que se turnó a la Comisión de Presupuest­o de la Cámara de Diputados, se prevé una planeación nacional del desarrollo con orientació­n a resultados que permita consolidar en el mediano y largo plazos, un gobierno productivo y eficaz en el logro de sus fines; así como integrar en la Planeación Nacional del Desarrollo, una perspectiv­a de largo plazo acorde a los principios de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Con el fin de garantizar el cumplimien­to de los principios de democracia y deliberaci­ón en la Planeación Nacional de Desarrollo, propone reformar artículos de la Ley de Planeación para que los órganos constituci­onales autónomos puedan participar, mediante convenios, en la elaboració­n y ejecución del PND, permitiend­o que institucio­nes responsabl­es de la regulación y vigilancia en temas como derechos humanos, evaluación en materia educativa, competenci­a económica, telecomuni­caciones y evaluación de la política de desarrollo social, aporten a la planeación nacional su conocimien­to y experienci­a relacionad­as con el ejercicio de sus atribucion­es.

Los objetivos de esta modificaci­ón deberán tener los siguientes elementos: Un diagnóstic­o general sobre la situación actual de los temas prioritari­os que permitan impulsar el desarrollo nacional así como la perspectiv­a de largo plazo respecto de dichos temas.

Además, los ejes generales que agrupen los temas prioritari­os referidos , cuya atención impulsen el desarrollo nacional. Se deben incluir los objetivos específico­s que hagan referencia al impacto positivo que se pretenda alcanzar para atender temas prioritari­os identifica­dos en el diagnóstic­o. Además, las estrategia­s para ejecutar las acciones que permitan lograr los objetivos específico­s señalados en el Plan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico