El Universal

Inbursa pide los mismos controles para las fintech

Demanda que no se deje en desventaja a bancos frente a los nuevos participan­tes

- ANTONIO HERNÁNDEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

A unos días de que se dé a conocer la iniciativa para regular a las empresas tecnológic­as financiera­s (fintech) en México, el presidente de Grupo Financiero Inbursa, Marco Antonio Slim Domit, dijo que si bien la presencia de estos servicios promueven el desarrollo financiero en el país, es necesario que tengan los mismos controles de seguridad y regulación que existen para las institucio­nes financiera­s tradiciona­les.

“A lo que tenemos que estar atentos es cuidar que los bancos, así como el sistema financiero, que son altamente regulados, que eso no nos ponga en desventaja­s con nuevos participan­tes”, dijo el directivo.

Slim Domit comentó que los bancos están invirtiend­o y desarrolla­ndo nuevos productos ante el crecimient­o de las fintech en México.

“Hasta donde pueda ser de manera igualitari­a las reglas con las que podamos trabajar en la evolución de la banca hacia fintech, eso va a permitir que los bancos estemos muy activos innovando y con nuevos participan­tes. Es un tema de colaboraci­ón entre ideas de fintech y la banca tradiciona­l”, expuso.

Por su parte, el director general de Grupo Financiero CitiBaname­x, Ernesto Torres Cantú, destacó que los bancos ven complement­ariedad en el servicio con la presencia de las fintech,

y que se trabaja con ellas para ofrecer servicios conjuntos a los clientes del sistema financiero.

“No es un tema de competenci­a, es de colaboraci­ón y en ese mismo sentido nos mantendrem­os en el universo fintech”, dijo.

La semana pasada, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que a más tardar el 20 de septiembre se enviará al Congreso de la Unión la iniciativa de la llamada Ley Fintech. En tanto, los principale­s actores del sector financiero mexicano esperan que se publique también en el portal de la Comisión Federal de Mejora Regulatori­a (Cofemer).

Alistan biometría. Ante la nueva regulación emitida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sobre controles biométrico­s que deben aplicarse en la apertura de cuentas en todas las sucursales bancarias del país, Slim Domit dijo que Inbursa ha avanzado en el tema, e incluso podrán utilizarse lectores de reconocimi­ento facial en las aplicacion­es móviles de la firma.

“Hemos estado evoluciona­ndo al igual que los bancos en temas de biométrico­s que será una regla con la que estará generaliza­do, no en mucho tiempo, incluso con el reconocimi­ento facial, y eso lleva a la banca a la evolución de los servicios fintech”, explicó. Agregó que el desarrollo tecnológic­o que se aplica en el servicio financiero en México debe llevar a los bancos a mejorar los productos y servicios financiero­s que ofrecen.

“Al final, es poner a disposició­n de la gente la tecnología que más le convenga para tener el mejor servicio y al instante”, dijo.

 ??  ?? Marco Antonio Slim Domit (izq.) comentó que los bancos en México están invirtiend­o en nuevos productos ante el desarrollo de las fintech.
Marco Antonio Slim Domit (izq.) comentó que los bancos en México están invirtiend­o en nuevos productos ante el desarrollo de las fintech.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico