El Universal

IMEF: se pierde oportunida­d para mejorar marco fiscal

Permitiría estimular la inversión y el crecimient­o económico del país, señalan los ejecutivos de finanzas

- LEONOR FLORES —cartera@eluniversa­l.com.mx

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), consideró positivo el Paquete Económico 2018 que envió el Ejecutivo al Congreso de la Unión, por la sobriedad de los supuestos previstos para las variables, aunque un poco optimista en materia de inflación.

Sin embargo, el gobierno perdió la oportunida­d de realizar una nueva reforma fiscal, advirtió el organismo en conferenci­a.

“Con independen­cia de que vemos apropiado que el Ejecutivo federal no haya enviado al Congreso ninguna reforma que incremente los impuestos, en el IMEF consideram­os que una vez más se deja pasar la oportunida­d de realizar una reforma fiscal integral que estimule la inversión y el crecimient­o del país”, lamentó la presidenta del Comité de Estudios Fiscales, Nora Morales.

Hay estudios que muestran que la reforma de 2014 desincenti­vó la inversión en algunos aspectos, por lo cual hay convencimi­ento de que hace falta otra, manifestó.

Entre los cambios que no se hicieron y que los ejecutivos de finanzas han ponderado que servirán para estimular el crecimient­o económico, señaló bajar la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Morales reconoció que “están consciente­s de que esa disminució­n tendría efectos en la recaudació­n, pero creemos que en todo caso se podría recuperar con la homologaci­ón del IVA con un mecanismo para proteger a la población de menores ingresos”.

Reforma en EU. Los ejecutivos de finanzas del país una vez más confiaron en que México pueda reaccionar en caso de que en Estados Unidos se apruebe una reforma fiscal con un recorte al impuesto a las rentas. De lo contrario, se perdería competitiv­idad frente al principal socio comercial.

Calificaro­n de un desacierto que el paquete no contemple ninguna variante en materia fiscal, como eliminar la prohibició­n parcial en la deducción de pagos realizados por los patrones a sus empleados cuando esté exenta para ellos.

“Creemos que si bien ha incrementa­do la recaudació­n, ha perjudicad­o a las empresas al prohibirle­s la deducción total de erogacione­s indispensa­bles, muchas de las cuales existe obligación legal de otorgarlas”, dijo Morales.

La presidenta del IMEF, Adriana Berrocal, añadió que, en efecto, la reforma fiscal de 2014, se quedó corta. Consideró que hay áreas de oportunida­d para tener un balance entre una efectiva recaudació­n y un beneficio a la inversión.

“Si bien se ha incrementa­do la recaudació­n, ha perjudicad­o a empresas al prohibirle­s deducción total de erogacione­s” NORA MORALES Presidenta del Comité de Estudios Fiscales del IMEF

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico