El Universal

Aeroméxico baja emisiones con renovación de su flota

Reducen en 23% el consumo de combustibl­e y las emisiones, y hasta 60% la contaminac­ión auditiva, afirma la compañía

- SARA CANTERA —sara.cantera@eluniversa­l.com.mx

La renovación de la flota de Aeroméxico además de incorporar mayor cantidad de asientos, permitió reducir la emisión de contaminan­tes.

Entre 2015 y 2016, la aerolínea incorporó 13 equipos Boeing 787-8 y 787-9 Dreamliner, considerad­os los más modernos del mundo, los cuales mitigar 23% el consumo de combustibl­e y emisiones de CO2, y hasta 60% la contaminac­ión auditiva.

También se retiraron los aviones que cubrían rutas regionales Embraer 145 para 50 pasajeros y se sustituyer­on por Embraer 175 para 70 pasajeros, los cuales también emiten menos contaminan­tes.

Durante la presentaci­ón de su Reporte de Sostenibil­idad, Carlos Torres, director de Comunicaci­ón Corporativ­a, Responsabi­lidad Social y Asuntos Públicos de Aeroméxico, dijo que algunas rutas regionales que se cubrían con los aviones Embraer fueron temporalme­nte suspendida­s y el área comercial de la compañía evalúa las rutas en donde van a volver a operar.

Sin embargo, aseguró que ninguno de los destinos temporalme­nte suspendido­s se quedaron desconecta­dos, ya que se puede acceder a ellos desde otro punto como Guadalajar­a o Monterrey.

“Ya tenemos 13 aviones Dreamliner 787 en sus dos versiones, el avión no sólo es el más moderno sino el

“Ya tenemos 13 aviones Dreamliner 787 en sus dos versiones, el avión no sólo es el más moderno sino el más ecológico” CARLOS TORRES Director de Comunicaci­ón Corporativ­a y Responsabi­lidad Social de Aeroméxico

más ecológico. Si lo comparan con otros aviones la reducción en el consumo de combustibl­e es de 23% y también en términos de la contaminac­ión auditiva, ya que en otros aeropuerto­s hay restriccio­nes para la contaminac­ión auditiva y ciertos modelos no pueden llegar a ciertos destinos”, explicó Torres.

Entre 2015 y 2016, Aeroméxico renovó 40% de su flota aérea y estima que entre 2020 y 2021 concluirá con el programa de renovación.

El número de Dreamliner­s podría alcanzar los 19 para los próximos tres años.

Al cierre de 2016, Aeroméxico tenía una flota operativa de 133 aeronaves con una edad promedio de 8.4 años. Del total de aviones, 68 esta ban asignados a Aeroméxico y 65 a Aeroméxico Connect.

Otra acción para cuidar el medio ambiente es el programa “Vuela Verde” donde se le pide a los pasajeros donar 35 pesos en cada una de las compras de un vuelo para que a través de la Plataforma Mexicana de Carbono se emitan certificad­os para proyectos de cuidado al medio ambiente como un parque eólico en Oaxaca, como ejemplo.

A través de “Vuela Verde” la aerolínea ha ayudado a reducir cerca de 5 mil toneladas de gases de efecto invernader­o. Aeroméxico también firmó una alianza con la Profepa para combatir el tráfico de especies exóticas y en peligro de extinción, a través de la división cargo.

La aerolínea también apoyó a 38 organizaci­ones de la sociedad civil en el país para darles boletos de avión para causas especiales en temas de educación, salud, arte y cultura.

En 2016, Aeroméxico alcanzó 31.2% de participac­ión de mercado en rutas nacionales siendo la aerolínea líder en este segmento en el país; y con 16.7% de participac­ión en rutas internacio­nales, también siendo la principal compañía aérea en este servicio.

 ??  ?? Entre 2015 y 2016, Aeroméxico renovó 40% de su flota aérea y estima que en cinco años concluirá con el programa de renovación.
Entre 2015 y 2016, Aeroméxico renovó 40% de su flota aérea y estima que en cinco años concluirá con el programa de renovación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico