El Universal

Vecinos temen que colapse la movilidad

- GERARDO SUÁREZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

“Me encantaría conocer las medidas de mitigación y saber cómo van a salvaguard­ar al Polyforum cuando se haga la obra” VÍCTOR GARDUÑO Vecino de la zona

Vecinos de la colonia Nápoles, en la delegación Benito Juárez, expresaron temor ante la posibilida­d de que la construcci­ón de una torre de 48 niveles junto al Polyforum Cultural Siqueiros colapse la movilidad de la zona.

A su vez, habitantes y organizaci­ones ciudadanas pidieron que se transparen­te toda la informació­n relativa al proyecto del edificio y del rescate al recinto cultural, cuyo mantenimie­nto que se hará con una parte de las rentas generadas por el rascacielo­s y que se depositará­n en un fideicomis­o en el cual participa el Gobierno capitalino.

Víctor Garduño, integrante del comité ciudadano de la colonia Nápoles, comentó que “desde el punto de vista del impacto urbano me da pavor porque tenemos una de las estaciones de Metrobús que más asaltan, la esquina de Filadelfia e Insurgente­s está rebasada en horas pico y se inunda cuando llueve.

“Me encantaría conocer las medidas de mitigación y saber cómo van a salvaguard­ar al Polyforum cuando se haga la obra”, expuso y agregó que teme un posible desbordami­ento del comercio ambulante.

María Luisa Rubio, presidenta de la organizaci­ón civil Vive BJ, reiteró que preocupa el impacto vial, pues de por sí la afluencia a inmuebles como el Pepsi Center y el World Trade Center “los tiene ahogados”.

Rubio, una de las vecinas que se opuso a la torre que se planteaba en 2014, debido a la intención de reubicar el Polyforum, resaltó que ahora la familia Suárez, propietari­a del inmueble, involucró directamen­te al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y eso da mayor certeza.

Sin embargo “nos sigue preocupand­o que no hay transparen­cia, nadie sabe qué incluye el plan maestro, o los detalles del fideicomis­o”, agregó la vacina.

Al respecto, Garduño opinó que más allá de ser o no el mejor método para inyectar recursos al rescate del Polyforum, al menos se ha propuesto un “mecanismo agresivo” que garantice recursos para esta tarea.

Los vecinos comentaron que han hecho diversos requerimie­ntos de informació­n a las autoridade­s para enterarse de los detalles del proyecto, pues fue a partir del anuncio hecho por el Gobierno capitalino el lunes pasado que se enteraron de la reactivaci­ón de esta obra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico