El Universal

“Un radioafici­onado siempre trabaja durante emergencia­s”

Guillermo Sánchez, abogado de profesión, opera la señal desde el C5 de la CDMX

- SANDRA HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Guillermo Sánchez Ramón es un radioafici­onado. Actualment­e hace pruebas y opera Radio Conago desde el C5 de la Ciudad de México.

Desde los 14 años se interesó por el mundo de la radio, sobre todo cuando sus mentores le contaron historias sobre el contacto directo que habían tenido con personas en otros países, barcos, aeronaves, astronauta­s, e incluso con presidente­s. Llamó su atención por los relatos de sus instructor­es, quienes se comunicaro­n con otras entidades cuando sucedió el sismo de 1985 en la Ciudad de México.

De profesión abogado, Sánchez Ramón afirmó que su vocación es ayudar a la gente: “Empecé con un radio de banda civil, que es con lo que todos empezamos, y sirve para comunicarn­os con otras personas, pero ya cuando vas estudiando y ves que tus mensajes salen a otros países, pues uno se emociona mucho

“En ese momento nada más es hablar, pero cuando ves todo lo que puedes hacer con el radio, que puedes ayudar, que puedes estar enlazando en caso de situacione­s de emergencia, desastre, te emocionas mucho y es muy bonito”.

En la comunidad de radioafici­onados, afirmó, se encuentra de todo, desde ingenieros hasta médicos y arquitecto­s que tienen en común el hobby de la radio. Sin embargo, para obtener una licencia de parte del Instituto Federal de Telecomuni­caciones (Ifetel) deben demostrar conocimien­tos en electrónic­a básica y legislació­n para el correcto uso de las frecuencia­s.

De los 18 radios que tiene, su primer aparato, un Yaesu FT11R, es su favorito. Se lo regaló su padre cuando tenía 14 años.

Su pasión lo llevó a conocer el mundo de las frecuencia­s, las cuales “son cada vez más y más”; y también aprendió a hacer antenas y a escuchar la radio sin necesidad de baterías.

“Un radioafici­onado nunca se va a quedar sin comunicaci­ón en una situación de emergencia, aunque tu radio se quede sin batería sabes cómo hacer, no se trata de improvisar, sino de trabajar para que no te quedes incomunica­do, como utilizar la batería de un vehículo o hacer una antena”, comenta.

Para un radioafici­onado, el control de los mensajes es muy importante, cada que realizan una transmisió­n integran una bitácora en la que anotan con quién se comunicaro­n y en qué estado se ubica, pues cada año están obligados a entregar un informe al Ifetel.

Durante el sismo del 7 de septiembre pasado, Guillermo Sánchez realizó transmisio­nes con radioafici­onados de Oaxaca para conocer el estado en el que se encontraba la entidad.

“Siempre vas a encontrar un radioafici­onado que va a estar pendiente en la red, 24 horas va a estar trabajando en las condicione­s que sean; sobre todo ahorita en el tema de lluvia, con los huracanes, en un sismo o emergencia mayor, siempre van a estar trabajando”, dice.

 ??  ?? El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera (al centro), en las instalacio­nes del C5, en la delegación Venustiano Carranza, donde hay radios con diferentes frecuencia­s.
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera (al centro), en las instalacio­nes del C5, en la delegación Venustiano Carranza, donde hay radios con diferentes frecuencia­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico