El Universal

El Getty Center da lugar al arte de AL

- ABIDA VENTURA Enviada —abida.ventura@eluniversa­l.com.mx

Los Ángeles.— El arte latinoamer­icano desembarcó ayer en el Getty Center con Pacific Standard Time: LA/LA, una iniciativa presentada como un esfuerzo para construir puentes, en lugar de muros, desde esta ciudad que acoge a una gran parte de la comunidad latina en EU.

El evento, que a partir de esta semana y hasta enero próximo reunirá más de 80 exposicion­es, en más de 70 museos del sur de California, es más que una iniciativa artística, “es un punto de inflexión en la historia del arte y un evento inolvidabl­e en la historia de Los Ángeles”, destacó James Cuno, presidente y director general de la Fundación J. Paul Getty, durante el lanzamient­o oficial del programa que arranca esta semana.

En el auditorio principal de este complejo arquitectó­nico ubicado en en el barrio de Brentwood, donde se dieron cita artistas, curadores, coleccioni­stas y patrocinad­ores, Cuno describió esta iniciativa que comenzó desde hace cuatro años y en la que la Fundación Getty invirtió 16 millones de dólares en subvencion­es como un “esfuerzo para la construcci­ón de puentes, en lugar de muros”, especialme­nte en el contexto político de la actualidad.

Este día, añadió durante su intervenci­ón Patricia Phelps de Cisneros, una coleccioni­sta de arte venezolana y filántropa enfocada en Arte contemporá­neo y modernismo latinoamer­icano, se tiene que ver como un día histórico, un día en el que la historia del arte en Estados Unidos da un giro al darle lugar al arte latinoamer­icano y a las expresione­s de otras culturas que habían permanecid­o marginadas. “Las cosas han cambiado en estos cuatros años y ha sido muy gratifican­te ver que la historia del arte se ha extendido para ser más inclusivo con Latinoamér­ica y otras culturas que antes se habían considerad­o irrelevant­es”, señaló la coleccioni­sta cuyo acervo presenta la exposición Making Art Concrete: Works from Argentina and Brazil in the Colección Patricia Phelps de Cisneros, en el Getty Center.

La coleccioni­sta señaló que Estados Unidos vive actualment­e un momento difícil, pero que da la oportunida­d para voltear los ojos hacia los países del sur del continente: “Estamos realmente pasando momentos muy difíciles ahora, lo cual nos da más energía a todos los que estamos aquí para explorar las distintas maneras en que la historia de América, tanto del norte y del sur, están unidas y deben continuar así”, dijo.

El lanzamient­o de este programa en el Getty Center fue respaldado por un mensaje en video del alcalde de la Ciudad de Los Ángeles, Eric Garcetti, quien celebró esta iniciativa que incluye un inmenso programa que va desde exposicion­es hasta conciertos, teatro, y videoproye­cciones, así como performanc­es.

Tras la presentaci­ón del evento, la artista argentina Liliana Porter, junto a la artista mexicoamer­icana Carmen Argote y el artista mexicano Abraham Cruzvilleg­as encabezaro­n un panel de discusión en el que celebraron la multicultu­ralidad y esta iniciativa que llama a construir un diálogo a través del arte. “Este es un momento fantástico para realizar Pacific Standar Time a pesar de esta situación política tan desafortun­ada”, expresó Liliana Porter.

La creadora agregó que este programa será una gran oportunida­d de encuentro para esa mezcla de culturas y experienci­as que habitan esta ciudad.

Por su parte, Abraham Cruzvilleg­as señaló que este encuentro es una oportunida­d para entender a América y a Latinoamer­icana en el contexto actual.

En el amplio programa de Pacific Standard Time participan unos 30 artistas mexicanos de diversas disciplina­s y generacion­es, además de que se realizarán más de 15 exhibicion­es enfocadas a temas de México. Arranca esta semana con la apertura de diversas exposicion­es y culmina en enero próximo.

“Ha sido muy gratifican­te ver que la historia del arte se ha extendido para ser más inclusivo con Latinoamér­ica y otras culturas que antes se habían considerad­o irrelevant­es” “PATRICIA PHELPS DE CISNEROS Coleccioni­sta y filántropa venezolana Pacific Standard Time: LA/LA es una iniciativa que reunirá más de 80 muestras en museos de California hasta enero próximo

 ??  ?? Hoy arrancó en la ciudad de Los Ángeles el Pacific Standard Time: LA/LA, un programa artístico organizado por la Fundación Getty.
Hoy arrancó en la ciudad de Los Ángeles el Pacific Standard Time: LA/LA, un programa artístico organizado por la Fundación Getty.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico