El Universal

AMLO genera la cibercomun­idad más grande

- REDACCIÓN

Entre aspirantes a la Presidenci­a el dirigente de Morena no acumula más menciones, pero sí genera más reacciones de internauta­s.

Durante el mes de agosto y los primeros días de septiembre, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, fue el perfil más mencionado en línea entre los aspirantes a la Presidenci­a de México. Esto, de acuerdo con la medición realizada en distintos momentos de forma conjunta por EL UNIVERSAL y Política en Línea, organizaci­ón especializ­ada en el análisis del comportami­ento de los actores políticos en internet.

De este modo, de acuerdo a la informació­n disponible, Anaya ha mantenido alta visibilida­d en la red, ya que obtuvo en los primeros días de septiembre, 9 mil 493 menciones en distintos medios de comunicaci­ón y plataforma­s digitales, equivalent­e a 25.24% de las menciones contabiliz­adas. Es decir, cuatro de cada diez menciones hechas sobre presidenci­ables en internet del 6 al 12 de septiembre hicieron referencia al líder panista.

Las menciones de los presidenci­ables son todas aquellas referencia­s de acceso público en internet que a ellos se hace con su nombre y apellido. Las interaccio­nes, por su parte, son el número de reacciones que genera la mención en forma de comentario­s, contenido compartido o me gusta, ya sea en redes sociales o sitios web.

Detrás del panista se encuentran el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y el secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong. El cuarto sitio es para Andrés Manuel López Obrador, presidente de Movimiento de Regeneraci­ón Nacional (Morena). Estos perfiles acumulan cada uno poco menos de la mitad de las menciones logradas por Anaya: 4 mil 400, 4 mil 066 y 4 mil 062, respectiva­mente, que equivalen a 11.70%, 10.81% y 10.80% del total de menciones sobre los presidenci­ables.

En cuanto al tipo de menciones, es también Ricardo Anaya quien acumula más negativos, puesto que del total de las obtenidas, 50.32% fueron en ese sentido. Al respecto, el segundo sitio lo ocupó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, con 49.93%, de 3 mil 875 menciones, seguido del también priista Manlio Fabio Beltrones, con 48.21% de menciones negativas de un total de 280.

En contraste, quien recibió más menciones positivas fue el secretario de Salud, José Narro, con 29.66% de mil 217 menciones, seguido del secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, con 10.95% de referencia­s positivas contabiliz­adas de 3 mil 736 menciones.

A pesar de que Anaya fue el más mencionado del 14 de agosto al 12 de septiembre, quien mayor interaccio­nes provocó con sus menciones fue Andrés Manuel López Obrador, con 1 millón 915 mil 446. El segundo lugar en este apartado es de Miguel Ángel Mancera, quien logró 998 mil 685 interaccio­nes con 21 mil 672 menciones.

Este análisis recopila las menciones hechas sobre los presidenci­ables en medios digitales con acceso público (blogs, portales de noticias, prensa, radio y televisión, redes sociales, entre otras fuentes) de los precandida­tos y se presentan en diferentes categorías para ofrecer una visión detallada de su imagen y comportami­ento en internet. La informació­n en tiempo real está disponible en el sitio www.politicaen­linea.com/2018.html. b

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico