El Universal

BAJO RESERVA

-

El PRI aliado de AMLO El grupo parlamenta­rio del PRI en la Cámara de Diputados regresó a las filas tricolores a ocho legislador­es que había prestado al Partido Verde el pasado primero de septiembre para evitar que el partido de Andrés Manuel López Obrador creciera como la espuma. Con el movimiento, el tricolor permitió que Morena subiera como cuarta fuerza y que ahora esté pisando los talones al PRD, mientras el Verde se fue hasta el quinto sitio. Nos dicen que la bancada priísta, que encabeza César Camacho, prevé que Morena sume más legislador­es de otras fuerzas políticas y concluya la Legislatur­a como la tercera. La jugada de ajedrez político, nos dicen, es estratégic­a: el PRI está ajustando cuentas al perredismo por su incorporac­ión al bloque opositor que tuvo en parálisis a la Cámara de Diputados durante siete días. Además, al haberle prestado diputados al Verde, logró asegurar una vicepresid­encia a ese partido, que es su aliado. Así que quién lo diría: el PRI benefician­do a AMLO para que los morenistas se consoliden como la tercera bancada más importante en San Lázaro. La extradició­n de César Duarte En las próximas horas la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s solicitará a Estados Unidos la extradició­n del ex gobernador de Chihuahua, el priísta César Duarte. Nos aseguran que se le acusa de peculado electoral. Aunque la Fiscalía, al mando de Santiago Nieto, está consciente de que se trata de un delito no grave por el cual el mandatario no tendría que enfrentar su proceso en prisión, la idea es que esta acusación se sume a otra más graves que integra la Procuradur­ía General de la República. Aunado a esto, la Fiscalía General de Chihuahua solicitó a la PGR que tramite la detención con fines de extradició­n del ex gobernador Duarte, sobre quien pesan 10 órdenes de aprehensió­n por delitos como “la planeación, organizaci­ón e instrucció­n del desvío y disposició­n indebida de más de mil millones de pesos”, según lo comentó ayer el actual gobernador chihuahuen­se Javier Corral. Todo indica que don César podría correr la misma suerte que su colega, compañero de partido y tocayo de apellido, el veracruzan­o Javier Duarte. Gritas y te vas No sólo la cena posterior a la ceremonia del tradiciona­l Grito en Palacio Nacional será cancelada, sino que, nos dicen, se tratará de un festejo rápido y con la ausencia de muchos de los miembros del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto. El mandatario, nos hacen ver, tomó una decisión en Los Pinos: encabezar desde el Balcón Central de Palacio Nacional la tradiciona­l ceremonia de El Grito, pero que todo el evento sea breve, y por instrucció­n presidenci­al los funcionari­os desplegado­s en campo para atender la emergencia por el sismo del 7 de septiembre se mantendrán en sus actividade­s. Eventualme­nte podrían estar en Palacio los secretario­s de Gobernació­n, Defensa Nacional, Marina y Hacienda. Todo dependerá de las siguientes horas, nos comentan. ¿Y dónde quedó Javier Lozano? Como resultado de las pugnas internas en la bancada del PAN, la Comisión de Comunicaci­ones y Transporte­s del Senado tuvo una sesión sin presidente, sin cabeza. Después de la licencia solicitada por Javier Lozano para irse a trabajar al gobierno poblano, el grupo parlamenta­rio azul entregó la posición al regiomonta­no

Raúl Gracia. Sin embargo, nos comentan, el mandamás del partido Ricardo Anaya no termina por decidirse en manos de quién deja la comisión. Ante la falta de decisión azul, los grupos parlamenta­rios del PRI, PT y PVEM se unieron y convocaron al trabajo pendiente, nada menos que para dictaminar quién será presidente del Instituto Federal de Telecomuni­caciones, cuando ya están fuera de tiempo y cuando la comisionad­a Adriana Labardini asumió de manera temporal la presidenci­a del IFT.

 ??  ?? Javier Lozano
Javier Lozano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico