El Universal

Europa llama a dejar la confrontac­ión y dialogar

- INDER BUGARIN Correspons­al

La Comisión Europea hizo un llamado al diálogo para resolver la situación en Cataluña, al tiempo que subrayó que la violencia no puede ser un instrument­o en la política.

“Son tiempos para unidad y estabilida­d, no división y fragmentac­ión. Llamamos a todos los actores relevantes que pasen de la confrontac­ión al diálogo”, declaró el portavoz jefe del Ejecutivo comunitari­o, Margaritis Schinas.

“La violencia nunca puede ser un instrument­o en política”, continuó leyendo la declaració­n de la Comisión Europea con motivo del referéndum separatist­a.

Schinas no se pronunció sobre la actuación de la Policía Nacional y la Guardia Civil española que se saldó con alrededor de 465 heridos, dos de ellos de gravedad, ni tomó posición sobre el embargo de urnas como un intento de impedir la consulta. Mucho menos, adoptó una postura sobre el mensaje del presidente regional de Cataluña, Carles Puigdemont, asegurando que la consulta había concedido el derecho a un Estado permanente.

Sólo reiteró que “bajo la Constituci­ón española, el voto de ayer en Cataluña no era legal. Para la CE (…) este es un asunto interno de España que debe ser manejado en línea con su orden constituci­onal”.

El Alto Comisionad­o de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, se declaró “perturbado por la violencia en Cataluña”.

“Exhorto a las autoridade­s españolas a que lleven a cabo investigac­iones exhaustiva­s, independie­ntes e imparciale­s sobre todos los actos de violencia”.

Señaló que las respuestas policiacas deben ser “siempre proporcion­ales” y que la solución es a través del diálogo político con pleno respeto a las libertades democrátic­as. Pidió al Palacio de la Moncloa aceptar “sin demora” las solicitude­s de visita realizadas por diversos relatores de derechos humanos de la ONU interesado­s en evaluar la situación en Cataluña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico