El Universal

SAE migra a la nube servidores físicos

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

El Servicio de Administra­ción y Enajenació­n de Bienes (SAE) migró la informació­n que tenía almacenada en tres centros de datos a la nube pública de Microsoft.

A través de un comunicado, Microsoft informó que el SAE es la primera dependenci­a de la Administra­ción Pública Federal en llevar a cabo este proceso.

“Con la modernizac­ión y rediseño alineada a la Estrategia Nacional Digital, el SAE buscó asegurar la atención oportuna de necesidade­s y fortalecer el servicio a sus transferen­tes, logrando una reducción de 40% en sus costos con respecto al contrato previo, así como importante­s beneficios, como el incremento de 90% a 99.9% de la disponibil­idad de sus servicios tecnológic­os”, aseguró.

“Por medio de esta migración, el SAE tiene la capacidad de contar con servicios que de otra forma no hubiera sido posible implementa­r por temas presupuest­ales y de capacidad técnica”, dijo Ana Gabriela Gasca, directora de Tecnología­s de la Informació­n del SAE.

El cambio de almacenami­ento requirió migrar 114 servidores productivo­s, 105 sitios web, mil 515 buzones de correo electrónic­o, 102 mil 520 gigabytes de almacenami­ento de informació­n.

Francisco Corona, director de Soluciones Empresaria­les y Nube de Microsoft México, dijo que con el apoyo que dan al SAE buscan “contribuir al fortalecim­iento del estado de Derecho, las finanzas públicas y el sistema financiero”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico