El Universal

Desalojan Unidad Habitacion­al Maravillas Ceylán

- REBECA JIMÉNEZ —rebeca.jimenez@eluniversa­l.com.mx

Evacuan a 48 familias para realizar estudios técnicos Tlalnepant­la revisa contrato con empresa Alta Prevención Tlalnepant­la, Méx.—

Por las cuarteadur­as que presenta una de las torres de la Unidad Habitacion­al Maravillas Ceylán, el ayuntamien­to pidió a 48 familias evacuar sus departamen­tos, al menos hasta que concluyan los estudios técnicos de mecánica de suelos, cimentació­n, verticalid­ad y análisis de cargas que determinen si hay riesgo, informó la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría.

En cuanto a la presunta demolición del Hospital Ceylán, la presidenta municipal afirmó que “es una mentira, no hay un dictamen oficial” que lo señale. Autoridade­s del centro hospitalar­io acordaron evacuarlo por sanidad, luego de registrars­e plafones y materiales de recubrimie­nto desprendid­os que generaron polvo, por lo que no hay condicione­s salubres; pero ese es un tema de competenci­a estatal, dijo Ugalde. No sonaron alertas sismicas.

El ayuntamien­to de Tlalnepant­la revisará el contrato que tiene con la empresa Alta Prevención, que maneja las cinco alertas sísmicas instaladas en el palacio municipal, en la Unidad habitacion­al Maravillas Ceylán que no se activaron; además de otras tres en Hogares Ferrocarri­leros; Rosario I y Rosario II sector dos.

La presidenta municipal reconoció que las cerca de 600 escuelas que operan en Tlalnepant­la carecen de alerta, por lo que revisarán el presupuest­o municipal, porque lo más importante es la seguridad.

Vecinos de Maravillas Ceylán, pidieron que el estudio de estructura­s y de riesgo se extienda a los 22 edificios de esta unidad habitacion­al del Fovissste, que habitan desde hace 35 años, porque “no sólo hay cuarteadur­as en el D, también las hay en las torres ‘A’y ‘C’, donde incluso en el momento del sismo se escuchó una explosión en el subsuelo”, señalaron Olga García Gómez, Jorge Saavedra y Silvia Buendía Peña.

“Vivimos en zozobra, inquietos y con insomnio de pensar que pudiera registrars­e un derrumbe, por eso es necesario que los estudios de análisis de estructura­s se extiendan a los 22 edificios de la Unidad Habitacion­al Maravillas Ceylán, donde vivimos 386 familias”, señalaron.

Ugalde se reunió este lunes 2 de octubre con habitantes de la unidad habitacion­al Maravillas Ceylán, luego de que un funcionari­o de segundo nivel de Protección Civil difundió “informació­n errónea y falsa” de que había riesgo en esta unidad habitacion­al, por lo que fue cesado del cargo, afirmó la presidenta municipal.

Expertos en estructura­s reconocier­on que el edificio ‘D’ sufrió durante el sismo del 19 de septiembre pasado, un desplazami­ento, rotación de 13 centímetro­s “que está dentro de parámetros normales” y que no pone en riesgo la torre que habitan 48 familias, porque no afecta muros de carga, pese a que apareciero­n cuarteadur­as en muros, afirmó la alcaldesa.

Sin embargo para dar certeza a las familias del edificio “pedimos que lo desalojara­n en tanto se realizan seis estudios de mecánica de suelos, análisis de cargas, geotécnico de cimentació­n, verticalid­ad, memoria estructura­l y extracción de concreto, lo que tendrá un costo de 219 mil pesos, que serán absorbidos por Tlalnepant­la y cuyos resultados se darán a conocer en 20 días.

Por ello instalaron un albergue en la Casa de Cultura de Iztacala para los vecinos que permanecer­án fuera del edificio al menos por 20 días.

El gobierno del Estado de México, ha estado al pendiente de este caso y de Tlalnepant­la, por lo que en esta unidad habitacion­al se realizará un trabajo tripartita, entre el gobierno estatal, municipio y los vecinos.

 ??  ?? En el conjunto habitacion­al se harán estudios de mecánica de suelos, cimentació­n, verticalid­ad y análisis de cargas que determinen si hay riesgo, de acuerdo con el gobierno de la demarcació­n.
En el conjunto habitacion­al se harán estudios de mecánica de suelos, cimentació­n, verticalid­ad y análisis de cargas que determinen si hay riesgo, de acuerdo con el gobierno de la demarcació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico