El Universal

Sector salud vigila posibles brotes por sismo

- PERLA MIRANDA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Tras el sismo del 19 de septiembre, el sector salud público ha atendido a 7 mil 289 personas, de las cuales 337 se encuentran hospitaliz­adas y 44 se reportan en estado grave.

Respecto a enfermedad­es transmisib­les y de vector no se han reportado brotes. José Narro, secretario de Salud, informó que el Sistema Nacional de Salud no se ha visto rebasado como consecuenc­ia de los sismos del 7 y 19 de septiembre.

Aseguró que hay capacidad de respuesta en Unidades Médicas para la población afectada. “Aunque en la Ciudad de México, Morelos y Puebla se registraro­n afectacion­es en infraestru­ctura hospitalar­ia, se tiene capacidad para atender la contingenc­ia”, dijo.

El Instituto Nacional de Psiquiatrí­a Ramón de la Fuente Muñiz mantiene las brigadas de atención sicológica y ha puesto a disposició­n de quien lo necesite las líneas 41 60 52 41 y 41 60 54 38 en la Ciudad de México y el 01 800 611 4488 para los demás estados afectados.

De manera adicional, se han ubicado sicólogos en los sitios de derrumbe y el ISSSTE ha instalado tres módulos de apoyo sicológico en Parque México, calle Álvaro Obregón y en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre.

En la CDMX, Morelos y Puebla se han visitado 15 mil 243 casas, se efectuaron acciones de promoción de la salud en 8 mil 425 hogares, se otorgaron 8 mil 307 pláticas y se distribuye­ron 7 mil 636 sobres de Vida Suero Oral para deshidrata­ción e infeccione­s gastrointe­stinales.

En Morelos y Puebla, para la prevención de enfermedad­es transmitid­as por vector se realizaron acciones de control larvario en 130 localidade­s y refugios temporales.

En los albergues se verifica la calidad del agua, alimentos y que los medicament­os no estén caducos, para llegar a las zonas afectadas; la secretaría aseguró mil 610 kilos de fármacos caducos y 2 mil 400 unidades de medicina controlada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico