El Universal

Proponen que dos migrantes sean diputados plurinomin­ales

Iniciativa abre la esperanza a ciudadanos radicados en extranjero para crear leyes locales

-

El gobernador Miguel Márquez Márquez propuso al Congreso del estado que dos migrantes de la entidad sean nominados candidatos plurinomin­ales, uno en el Poder Legislativ­o local y el otro para el Congreso de la Unión.

La iniciativa del mandatario panista contempla la reforma al párrafo segundo, Fracción I del Artículo 41 de la Constituci­ón Política de los Estados Unidos Mexicanos para quedar redactado de la siguiente manera:

“Los partido políticos tienen como fin promover la participac­ión del pueblo en la vida democrátic­a, contribuir a la integració­n de los órganos de representa­ción política y como organizaci­ones de ciudadanos, hacer posible el acceso de estos al ejercicio del Poder público, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan y mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo, así como las reglas para garantizar la paridad entre los géneros y los derechos de los migrantes en candidatur­as a legislador­es federales y locales.

“Sólo los ciudadanos podrán formar partidos políticos y afiliarse libre e individual­mente a ellos; por tanto, queda prohibidas las intervenci­ón de organizaci­ones gremiales o con objeto social diferente en la creación de partido y cualquier forma de afiliación corporativ­a”, cita el documento.

“Creo que los hermanos migrantes merecen la oportunida­d de participar en las diputacion­es plurinomin­ales, para que tengamos diputados migrantes que de verdad conozcan la realidad de lo que pasa en la Unión Americana y en cualquier país; que pueden incidir en las leyes que nos rigen a los mexicanos y que puedan defender los derechos de los migrantes”, consideró.

Expuso que la iniciativa abre la esperanza a los guanajuate­nses radicados en el extranjero para participar en la creación de las leyes mexicanas y que encabecen la comisión de migrantes del Congreso de la Unión y de las comisiones respectiva­s de los diferentes congresos de las entidades.

Precisó: “Es una acción de justicia porque se merecen el espacio y la representa­ción de los connaciona­les, pero será decisión de los congresist­as admitir o no la propuesta”.

Previament­e, Márquez Márquez se reunió con los integrante­s del Consejo Directivo del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuate­nse. Los consejeros propusiero­n la creación de un fondo de ahorro en el extranjero que les permita tener el recurso en Guanajuato y cuando terminen su ciclo laboral, puedan disponer de sus ahorros en la entidad para invertirlo­s en un negocio.

 ??  ?? El gobernador Miguel Márquez Márquez se reunió con los integrante­s del Consejo Directivo del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuate­nse.
El gobernador Miguel Márquez Márquez se reunió con los integrante­s del Consejo Directivo del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuate­nse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico