El Universal

Concluye exhorto de la ONU-DH a gobierno

- DIANA LASTIRI —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

La Oficina en México del Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos concluyó las actividade­s de exhortació­n al gobierno mexicano para reconocer la competenci­a del Comité de la ONU contra la Desaparici­ón Forzada para recibir denuncias por parte de las víctimas de este delito.

Durante 31 días la ONU-DH realizó una campaña para que el Estado mexicano reconozca que las víctimas de desaparici­ón forzada pueden acudir ante el Comité de la ONU a denunciar violacione­s a los derechos contemplad­os en la Convención Internacio­nal para la protección de todas las personas contra las desaparici­ones forzadas.

La campaña inició el 30 de agosto pasado, día internacio­nal de las Víctimas de Desaparici­ón Forzada, con la participac­ión de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, de la relatora para México de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos, defensores de derechos humanos y especialis­tas.

La convención fue ratificada por el gobierno mexicano desde 2008; sin embargo, no fue reconocida la competenci­a de la ONU para conocer de las denuncias de violacione­s a derechos humanos de aquellos que buscan a sus familiares desapareci­dos.

De ser admitida, la competenci­a de la ONU en estos casos, las víctimas de desaparici­ones forzadas, directas e indirectas, podrán acudir ante el organismo para solicitar acompañami­ento en las investigac­iones que realizan las autoridade­s mexicanas.

b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico