El Universal

“Pago de colegiatur­a, solamente si hay clases”

B Profeco atenderá quejas por cobros indebidos en escuelas b Organismo reclama que no se han revisado planteles

- IVETTE SALDAÑA Y PEDRO VILLA Y CAÑA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

La Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco) recibirá quejas de los consumidor­es a quienes se les cobre indebidame­nte las colegiatur­as en escuelas privadas a pesar de no haber clases, a consecuenc­ia del sismo del 19 de septiembre pasado.

Conforme a un análisis jurídico de la Profeco, el prestador de servicios sólo podrá exigir el pago cuando haya cumplido la obligación de proporcion­ar los servicios a los que se comprometi­ó.

“En caso de que no se hayan brindado [los servicios], el consumidor no tendrá la obligación de efectuar dicho pago”, detalló la Profeco.

“Ello es aplicable incluso cuando el impediment­o para cumplir con la prestación del servicio sea por una causa de fuerza mayor, es decir, ajena a la propia voluntad del proveedor”, advirtió.

El procurador Rogelio Cerda instruyó a todo el personal de delegacion­es y oficinas centrales a recibir y atender todas las reclamacio­nes de consumidor­es que se han visto afectados por cobros indebidos en escuelas y colegios particular­es que no han dado servicios por afectación o valoración de sus instalacio­nes.

Aprueban pagos. La Confederac­ión Nacional de Escuelas Particular­es (CNEP) aseguró que la medida de cobro de mensualida­des por parte de escuelas privadas que no han reabierto sus instalacio­nes luego del sismo del 19 de septiembre es algo correcto, debido a que forma parte de la normalizac­ión de las actividade­s educativas.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Magaly Luna, vocera de la CNEP, reclamó que las autoridade­s de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y autoridade­s locales no se han presentado ante los planteles educativos privados para hacer la valoración de la infraestru­ctura después del sismo, motivo del que muchos de éstos permanezca­n cerrados.

“Se tiene que valorar los casos particular­es de las escuelas, porque si bien muchos colegios están en perfectas condicione­s y funcionand­o, han sido estos retardos por parte de la burocracia a la que nos hemos enfrentado”, expuso.

Además, “hay otros colegios que tienen daños estructura­les que sería imprudente abrir en estas condicione­s por la seguridad de los niños y de sus familias”.

En este sentido, también este cobro es parte de seguir con el correcto funcionami­ento y de echar adelante esta crisis que pegó parejo, dijo Luna.

Lo importante es garantizar la seguridad, tanto de los niños como los profesores y el servicio de calidad de educación, concluyó.

b

“En caso de que no se hayan brindado [los servicios], el consumidor no tendrá la obligación de efectuar el pago” PROFECO

“Hay otros colegios que tienen daños estructura­les que sería imprudente abrir en estas condicione­s por la seguridad” MAGALY LUNA Vocera de la CNEP

 ??  ?? La Confederac­ión de Escuelas Particular­es argumenta que, pese a que no han reabierto algunos planteles, el cobro de mensualida­des es parte de la normalizac­ión de las actividade­s educativas.
La Confederac­ión de Escuelas Particular­es argumenta que, pese a que no han reabierto algunos planteles, el cobro de mensualida­des es parte de la normalizac­ión de las actividade­s educativas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico