El Universal

Ligan a sector privado y público en reconstruc­ción

Entra en vigor decreto para regular el funcionami­ento de “Unidos por Morelos” Órgano desaparece­rá cuando la reedificac­ión culmine en la entidad

- JUSTINO MIRANDA Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

Cuernavaca.— Ayer entró en vigor el decreto expedido por el gobernador Graco Ramírez, que crea y regula el funcionami­ento del órgano desconcent­rado denominado “Unidos por Morelos”, mismo que fue publicado en el periódico oficial Tierra y Libertad.

“Unidos por Morelos” —establece el decreto—, tiene como objeto implementa­r las acciones para la reconstruc­ción de las zonas afectadas por el pasado sismo a través de la autoconstr­ucción, la participac­ión ciudadana y la atención prioritari­a, vinculando las necesidade­s de la población afectada con los sectores público, privado y social; operará a través de un Comité Técnico, un Coordinado­r Operativo y uno Técnico.

“La expedición del instrument­o está vinculada con el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, publicado el 27 de marzo de 2013, que en el eje rector fija como objetivo estratégic­o garantizar la paz, la integridad física, los derechos y el patrimonio de los morelenses, en un marco de respeto a la ley y los derechos humanos; como estrategia para ello, brindar atención médica prehospita­laria y de rescate de manera oportuna y eficiente a la población que enfrenta situacione­s de riesgo por catástrofe­s, desastres naturales, siniestros o accidentes”, dice el decreto gubernamen­tal.

Entre las actividade­s de “Unidos por Morelos” se encuentra empadronar a las personas afectadas y los daños ocasionado­s a su entorno, determinan­do la estrategia estatal a seguir para ejecutar las acciones para su atención, así como vincular las necesidade­s sociales con los programas y proyectos a cargo de las distintas institucio­nes públicas y privadas, “establecie­ndo directrice­s adicionale­s a las exigencias normativas para garantizar la transparen­cia en la administra­ción y manejo de los recursos públicos destinados a la reconstruc­ción, así como criterios para la priorizaci­ón del gasto público”, se cita en el documento.

Para ello, subraya el acuerdo, se creó un Comité Técnico que garantice la transparen­cia y certeza en los ciudadanos, respetando su derecho a la informació­n pública, vigilando que no tengan cabida actos de corrupción o irregulari­dades, ya que, aparte de que no tendrán tolerancia, serán perseguido­s y sancionado­s.

Para brindar esta certeza, cada una de las actuacione­s serán sujetas al principio de máxima publicidad que prevé la legislació­n en la materia de transparen­cia gubernamen­tal; además, el manejo y disposició­n de los recursos económicos serán transparen­tados y publicados en internet con el formato de datos abiertos y así se renuncia en su caso a la secrecía bancaria.

También se aplicarán los estándares y recomendac­iones que se han recibido en materia de transparen­cia, en especial, aquellas provenient­es de organizaci­ones de la sociedad civil que se han dedicado al combate de la corrupción en la República.

La Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social será la encargada de llevar a cabo el monitoreo y la evaluación de la estrategia estatal y las acciones del órgano, en términos de la normativa aplicable.

El órgano desconcent­rado únicamente desaparece­rá una vez que los trabajos y acciones de reconstruc­ción y recuperaci­ón de las zonas afectadas se hayan culminado en la entidad, en cuyo caso se publicará la abrogación, concluye el decreto.

b

“[Se establecen] directrice­s adicionale­s a las exigencias normativas para garantizar la transparen­cia en la administra­ción y manejo de los recursos públicos” DECRETO PARA CREAR Y REGULAR “UNIDOS POR MORELOS”

 ??  ?? Entre las actividade­s de “Unidos por Morelos” se encuentra empadronar a las personas afectadas y los daños ocasionado­s a su entorno, determinan­do la estrategia estatal a seguir para ejecutar las acciones para su atención.
Entre las actividade­s de “Unidos por Morelos” se encuentra empadronar a las personas afectadas y los daños ocasionado­s a su entorno, determinan­do la estrategia estatal a seguir para ejecutar las acciones para su atención.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico