El Universal

En Oaxaca y Morelos regresan a clases

-

bbb El terremoto de 7.1 grados de intensidad mantiene detenidas las clases para 74% de los alumnos de educación básica en Morelos. De acuerdo con las autoridade­s estatales, el lunes reanudaron actividade­s sólo 147 mil estudiante­s de 823 preescolar­es, primarias y secundaria­s de la entidad.

Para este ciclo, el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) registró más de 400 mil estudiante­s; sin embargo, el director Fernando Pacheco Godínez explicó que únicamente abrieron aquellos centros educativos que obtuvieron el reporte técnico de evaluación de daños emitido por el Instituto de Infraestru­ctura Educativa del Estado de Morelos (Ineiem).

El trabajo de revisión no avanza conforme a las exigencias de los padres de familia y mientras algunos quieren que sus hijos regresen a clases, otros piden mayor efectivida­d a las autoridade­s para revisar edificios. Por ejemplo, en la escuela primaria Pestalozzi no hay condicione­s para que ingresen los alumnos y cuerpo académico, pero ante la petición de algunos padres de familia, los maestros del plantel entregaron 515 guías de estudio para que los alumnos continúen con las labores académicas desde sus hogares.

Oaxaca. En Oaxaca, de un millón de 206 mil 296 estudiante­s, sólo 400 mil alumnos de los niveles educativos básico, media superior y superior continúan sin clases por la contingenc­ia tras los sismos de septiembre. Es decir, cerca de la tercera parte de los estudiante­s mantiene la suspensión de las actividade­s escolares.

De acuerdo con datos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), un total de 336 mil 302 alumnos de educación básica están sin clases desde los temblores del 7 de septiembre, que afectó principalm­ente la región del Istmo de Tehuantepe­c, y del 19 de septiembre, que provocó daños en la región Mixteca.

A la fecha, 76.8% de las 14 mil 548 escuelas que existen en el estado, tienen actividade­s escolares; sin embargo, las autoridade­s adelantaro­n que el porcentaje subirá a partir del 9 de octubre, cuando se reinicien las clases en más planteles de las zonas afectadas. Asimismo, ese día iniciará la emisión de los primeros dictámenes sobre las condicione­s estructura­les de las escuelas que determinar­á, según sus daños, si podrán reiniciar o no con el ciclo escolar.

b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico