El Universal

DIPUTADOS VAN CONTRA ESPECTACUL­ARES

Diputado del PRD busca elevar penas por espectacul­ares en las azoteas

- GERARDO SUÁREZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El presidente de la Comisión de Gobierno en la Asamblea Legislativ­a de la Ciudad de México, Leonel Luna, afirmó que presentará una iniciativa para reformar el Código Penal con el fin de castigar con cárcel a quienes sin autorizaci­ón alguna coloquen o permitan la instalació­n de anuncios espectacul­ares en azoteas de inmuebles en la Ciudad de México.

El legislador del PRD explicó que la propuesta es necesaria ante la emergencia registrada en la capital por el sismo del 19 de septiembre, para que se sancione a los responsabl­es con tres a nueve años de prisión, y una multa de mil a 5 mil veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México, que va de 75 a 377 mil pesos.

“Creemos que han sido insuficien­tes las sanciones administra­tivas y la aplicación del Reglamento de Construcci­ones, además de que la instalació­n de este tipo de estructura­s sigue sin control debido a la insistenci­a de colocarlas en azoteas de predios, lo que ha representa­do un peligro y riesgo permanente para los ciudadanos”, expresó Luna en un comunicado.

El diputado perredista comentó que el próximo martes presentará dicha iniciativa ante los legislador­es de la Asamblea Legislativ­a.

Reiteró que la actual Ley de Publicidad Exterior contiene sanciones para quienes incumplen el ordenamien­to, pero ahora se busca dotar a las autoridade­s locales de “un instrument­o penal y no solamente una sanción administra­tiva ante hechos de instalació­n de espectacul­ares sin la debida sustentaci­ón y suficienci­a estructura­l de los inmuebles, y sobre todo que tengan los permisos necesarios”, consideró el legislador.

Esto se consideró a raíz del colapso de algunos inmuebles que sostenían anuncios espectacul­ares durante el sismo del 19 de septiembre.

Sin embargo, a finales de 2015 se publicó un nuevo padrón de publicidad exterior con un total de 4 mil 160 anuncios autorizado­s, incluidos anuncios sobre azoteas, los cuales se deben reubicar para que no quede ningún anuncio de este tipo sobre los edificios.

Al respecto, autoridade­s como el Instituto de Verificaci­ón Administra­tiva (Invea) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) se habían comprometi­do a concluir con el reordenami­ento antes de que termine la actual administra­ción, lo cual continúa pendiente.

Leonel Luna reconoció que en la Ciudad de México existen espectacul­ares colocados en las azoteas y ante la inminente Ley del Programa para la Reconstruc­ción, Recuperaci­ón y Transforma­ción de la CDMX, “este es un rubro indispensa­ble para reforzar el combate a esta indebida práctica mediante esta adición al Código Penal local”.

b

 ??  ?? A finales de 2015, el gobierno capitalino publicó un padrón de publicidad exterior, con un total de 4 mil 160 anuncios autorizado­s.
A finales de 2015, el gobierno capitalino publicó un padrón de publicidad exterior, con un total de 4 mil 160 anuncios autorizado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico