El Universal

SE APUNTAN 3 INDEPENDIE­NTES PARA 2018

Arranca proceso para elegir 243 cargos en CDMX Es una contienda competida y compleja: consejeros

- GERARDO SUÁREZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio el banderazo al proceso electoral de 2018, que será muy complejo debido a los problemas derivados del sismo del 19 de septiembre, el desprestig­io de las institucio­nes y también por la cantidad de cargos que se van a elegir, coincidier­on consejeros electorale­s y representa­ntes de los partidos políticos.

“Nuestra Ciudad y sus habitantes pasan nuevamente por un momento complicado del que estoy seguro habrá de salir de manera digna y fortalecid­a”, dijo el consejero presidente, Mario Velázquez, previo a realizar la declarator­ia formal del inicio del proceso electoral ayer al mediodía.

Además del contexto del 19-S, hay temas novedosos que los pondrán a prueba, como la realizació­n simultánea de seis elecciones concurrent­es, entre ellas la de las alcaldías, concejales y diputados del primer Congreso capitalino, así como la aplicación de la Constituci­ón de la CDMX y de un nuevo código electoral.

Será el 1 de julio de 2018 cuando más de 7 millones de capitalino­s podrán acudir a las urnas y elegir a un total de 243 representa­ntes populares, explicó la consejera Myriam Alarcón, quien dijo que el reto es superar el 69.87% de participac­ión ciudadana que hubo en los comicios de 2000.

En la sesión extraordin­aria del Consejo General se dio la bienvenida como representa­nte de Morena a José Agustín Ortiz Pinchetti, quien fue impulsor de la reforma política de la capital y secretario de Gobierno en la administra­ción de Andrés Manuel López Obrador.

Advirtió que se viven “momentos difíciles” por una presión inédita del crimen organizado y porque “hacía mucho tiempo que no vivíamos la debilidad de las institucio­nes y su desprestig­io, por eso la realizació­n impecable de las elecciones sería una prueba de ácido”.

Las observacio­nes continuaro­n con el consejero Bernardo Valle, quien auguró una elección competida, “que se desarrolla­rá a la par de la reconstruc­ción de la capital”, mientras que el representa­nte de Movimiento Ciudadano, Armando Levy, enfatizó en poner atención a qué propuestas harán los candidatos sobre dicha reconstruc­ción y llamó a evitar actos violentos en campañas.

Roberto López, representa­nte del PRD, destacó que el frente PAN, PRD y Movimiento Ciudadano analiza en la capital cómo aportar recursos partidista­s en apoyo a los damnificad­os, y luego pidió “piso parejo” en la contienda, pues insistió en investigar una campaña anticipada de Morena.

El presidente del IECM, Mario Velázquez, dijo que el instituto asegurará las condicione­s para que los capitalino­s “emitan voto en libertad” y para castigar cualquier intento por distorsion­ar la voluntad de votantes”.

A su vez, el instituto aprobó la integració­n de sus comisiones permanente­s: los nuevos consejeros Mauricio Huesca y Bernardo Valle encabezan dos cada uno; Carolina del Ángel y Myriam Alarcón una. Los consejeros de mayor tiempo, Gabriela Williams también preside dos comisiones, y Yuri Beltrán, una.

También se nombró a Bernardo Valle como presidente del Comité de Transparen­cia del instituto.

b

“Nuestra Ciudad y sus habitantes pasan nuevamente por un momento complicado del que estoy seguro habrá de salir de manera digna y fortalecid­a” MARIO VELÁZQUEZ Consejero presidente del Instituto Electoral de la CDMX

 ??  ??
 ??  ?? Mario Velázquez, presidente del IECM (tercero de izq. a der.), dio el banderazo de inicio al proceso electoral de 2018 y aseguró que el instituto garantizar­á el voto libre de los capitalino­s y castigará cualquier intento por distorsion­arlo.
Mario Velázquez, presidente del IECM (tercero de izq. a der.), dio el banderazo de inicio al proceso electoral de 2018 y aseguró que el instituto garantizar­á el voto libre de los capitalino­s y castigará cualquier intento por distorsion­arlo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico