El Universal

Protestan damnificad­os por falta de apoyo para renta

Más de 300 personas intentan cerrar oficinas públicas; granaderos lo impiden Afectados por el sismo piden ser recibidos por autoridade­s del Invi

- EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Por segunda ocasión, granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México se movilizaro­n a las oficinas de la Dirección General de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) ante la presencia de manifestan­tes, quienes amagaban con tomar las instalacio­nes al no tener informació­n ni ser atendidos para el apoyo de renta tras el sismo del 19 de septiembre.

Ayer por la mañana, un grupo de más de 300 personas, quienes dijeron ser damnificad­os, bloquearon el cruce de Avenida Universida­d y Eje 7 Sur, ante la negativa de recibir el apoyo para la renta que otorga el gobierno de la CDMX.

Los inconforme­s dijeron estar molestos, pues desde hace algunos días no han podido ser atendidos por personal del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, que les asegura que no hay fichas.

Desde un día antes, los afectados se han formado para realizar el trámite y recibir el apoyo de 3 mil pesos que otorgará por tres meses en apoyo para la renta. Sin embargo, al no recibir respuesta decidieron manifestar­se y bloquear la avenida y así obligar a que los trámites se agilicen. Ante la amenaza de que los afectados tomarían las oficinas, granaderos arribaron a la zona y resguardar­on el edificio, mientras que los inconforme­s se desplegaro­n a la banqueta.

El miércoles pasado, otro grupo de manifestan­tes bloqueó Universida­d y Eje 7, en la delegación Benito Juárez, para exigir que se les entregue el apoyo de renta para damnificad­os.

Los inconforme­s informaron que no han podido obtener el apoyo de 3 mil pesos en el módulo que el Invi habilitó en Universida­d 800, por lo que decidieron realizar la manifestac­ión. Además denunciaro­n que algunas personas habían cobrado los apoyos sin ser damnificad­os.

A partir de este miércoles, el apoyo únicamente se otorgará mediante visitas a campamento­s, albergues o en puntos previament­e reportados.

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, indicó que esta determinac­ión se tomó para tener mayor control en la entrega de apoyos y evitar que lleguen a personas que no resultaron damnificad­as por el sismo.

Ajustan procedimie­nto. De acuerdo con la Secretaría de Gobierno de la CDMX, el proceso de apoyo para renta se realiza en dos etapas:

1. Registro en un formato, validación de datos y autorizaci­ón del folio (directamen­te a los damnificad­os).

2. Entrega del apoyo. Con el folio autorizado, el cheque es expedido y entregado por el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, únicamente en los tres lugares que tiene destinados para ello:

Universida­d 800, en la colonia Santa Cruz Atoyac, Benito Juárez.

San Borja 1215, en la colonia Narvarte, Benito Juárez.

Canela 660, colonia Granjas México, en Iztacalco.

El apoyo para renta es de 3 mil pesos mensuales, durante tres meses. La Contralorí­a General de la Ciudad de México realiza un proceso de verificaci­ón de datos para evitar autorizaci­ones de ayuda a personas no damnificad­as por datos inexactos o dolosos, duplicació­n de folios para un mismo caso o dispendio.

b

 ??  ?? Granaderos replegaron a ciudadanos que dijeron ser damnificad­os del 19-S e intentaban cerrar oficinas de la Sobse para exigir apoyo del gobierno local.
Granaderos replegaron a ciudadanos que dijeron ser damnificad­os del 19-S e intentaban cerrar oficinas de la Sobse para exigir apoyo del gobierno local.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico