El Universal

Flash no es fuerte y Arrow no tira flechas

Aquí están 10 secretos detrás de la grabación de sus series. Su superpoder no es mágico sino fruto del trabajo

- ERIKA MONROY Enviada —erika.monroy@eluniversa­l.com.mx

Vancouver.— En los sets de grabación de series como Arrow y The Flash no sólo se ve la magia que hace ver bien a los superhéroe­s en la pantalla, también se escuchan los murmullos de quienes trabajan para hacer funcionar esa magia y que son de esos secretos que los fans aman saber.

Arrow es la producción que después de Smallville (2001-2011) retomó a personajes de DC Cómics. Su éxito en pantalla le ha dado una sexta temporada que se estrena el martes 17 de octubre a las 20:00 horas por Warner Channel.

Además, La Flecha Verde, interpreta­do por Stephen Amell, convenció a los ejecutivos de The CW de darle la oportunida­d a otros superhéroe­s.

De esta forma fue que The Flash se estrenó tras una introducci­ón en la trama del arquero.

El hombre más rápido del planeta también estrena su cuarta temporada el próximo miércoles 11 de octubre a las 20:00 horas, también por Warner Channel y está interpreta­do por el joven Grant Gustin.

1.- El vestuario de los superhéroe­s, sus compañeros y villanos incluye un traje de músculos, para definir más el cuerpo. En el caso de The Flash le ponen más relleno en la zona de las piernas, mientras que el único que no necesita esa “ayuda” es el protagonis­ta de Arrow, él ya tiene sus propios músculos.

2.- Las produccion­es generan cuatro trajes para cada uno de los personajes que llevan uniforme, dos para el protagonis­ta y dos para los dobles de acción.

3. El nuevo villano de Arrow, Richard Dragon, además de tener un tatuaje de dragón usará piel mexicana: el traje diseñado para él está inspirado en una chaqueta de piel negra originaria de México.

4. En el caso de Arrow, nunca se ha disparado una flecha verdadera, bueno, en realidad lo hicieron dos veces pero en un ambiente controlado. “No hay forma segura de lanzar una flecha en el set”, explicó Amell. Sin embargo, un dato es que en el estuche siempre tienen que haber 32 flechas.

5. En cuestión de armamento, la gente encargada de la utilería se basa en armas reales y aquellas que están inspiradas en el cómic son ideadas a partir de los efectos especiales.

6. En los episodios de Navidad de The Flash siempre se recicla la misma utilería. Año con año es el mismo árbol de Navidad y las mismas cajas de regalos. Incluso las bodegas de la utilería guardan todo —por aquello de la continuida­d—, hasta una tanda de billetes.

7. El set de The Flash está diseñado por verdaderos fans de la serie. Incluso uno de los escenarios que más llevó tiempo construir es la Prisión de los metahumano­s, el cual lleva cambios de luces, cables expuestos y que en pantalla da la ilusión de la velocidad y el tiempo.

8. La mayoría de los actores de ambas series han reconocido que no han leído los cómics. “Después de la cuarta temporada entendí que el personaje era suficiente­mente mío”, dijo Stephen Amell, protagonis­ta de Arrow.

9. Grant Gustin, quien da vida a Flash, reconoció que su superhéroe favorito es Superman. “Desde pequeño, estaba muy emocionado por él, pero la verdad es que no leo muchos cómics. Tengo un amigo que sí y siempre discutimos sobre lo que pasa en Flash”.

10. Los escritores tienen la consigna de seguir las tres H: hard, humour and heroics (duro, humor y heroícos). Por esa razón, por más oscura que sea la trama tiene que haber comedia en ella.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico