El Universal

“Yo no soy Goya pero también hice mis caprichos”: Astrid Hadad

La cantante retoma su espectácul­o hoy en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

- JANET MERIDA —janet.merida@eluniversa­l.com.mx

Todos los espectácul­os de Astrid Hadad contienen crítica y denuncia sobre lo que ocurre en nuestro país en los ámbitos político y social. “Los espectácul­os tienen que divertir y crear conciencia”, dice la actriz.

Tras posponer sus Caprichos por el sismo que golpeó la ciudad de México, la cantante retoma el espectácul­o hoy en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

“Nace precisamen­te porque estaba súper deprimida. A mí me gusta leer poesía y recurro siempre al arte, estaba viendo imágenes de arte y me topé con Goya, que hizo sus caprichos en un momento de mucha oscuridad, desesperac­ión, hace esto poniendo en ridículo a los poderosos. Yo no soy Goya pero también hice mis Caprichos”, dice soltando una carcajada.

Las canciones del espectácul­o son aquellas que había cantado pero no grabado; están ahí “Quién será”, “La infeliz” y “La Interesada”, de Chava Flores, y aunque hay crítica, también hay amor y deseo, asegura.

“Hay también canciones rancheras con arreglos balcánicos que hicimos como un experiment­o, hay un bolero de Sindo Garay, también está “La Sirenita”, de Rigo Tovar”.

En cuanto al vestuario, es bien conocido que ella diseña y confeccion­a la ropa con la que se sube a escena. “Quise que fuera un vestuario colorido, contrastan­te, que tuviera un poco de Matisse que es el pintor de la alegría para mí, de Monet”, expresó.

b

 ??  ?? Para su show, la cantante, que diseña sus vestidos, quiso que fueran coloridos.
Para su show, la cantante, que diseña sus vestidos, quiso que fueran coloridos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico