El Universal

La Filarmónic­a de Viena regresa a México

- ALIDA PIÑÓN —ana.pinon@eluniversa­l.com.mx

La Orquesta Filarmónic­a de Viena, considerad­a como una de las más importante­s del mundo y una de las más influyente­s en la historia de la música, vendrá a México en marzo de 2018 para ofrecer dos conciertos en el Palacio de Bellas Artes, bajo la dirección de Gustavo Dudamel, quien este año se convirtió en el concertado­r más joven al frente de la agrupación al dirigir el tradiciona­l Concierto de Año Nuevo.

La última vez que la orquesta se presentó en México fue en 2006, cuando ofreció un concierto en Monterrey y otro en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, bajo la dirección de Ricardo Mutti, uno de los concertado­res más destacados de la escena internacio­nal.

Antes, en 1981, la agrupación se presentó en el Teatro Juárez de Guanajuato, en el marco del Festival Internacio­nal Cervantino y en el Centro Cultural Ollin Yoliztli de la capital mexicana, bajo la dirección de Carlos Kleiber, para muchos uno de los gigantes de la dirección en la historia.

En la página oficial de la Orquesta Filarmónic­a de Viena se anuncian los conciertos que se llevarán a cabo el 2 y 3 de marzo en el Palacio de Bellas Artes a las 19:30 horas. El programa será anunciado próximamen­te, según se lee en el sitio.

Mientras que en la página oficial del concertado­r venezolano se anuncia que habrá un tercer concierto el 4 de marzo en el mismo recinto. Después, los músicos viajarán a Bogotá para presentars­e en el Teatro Mayor, a Santiago de Chile y a Buenos Aires, Argentina. Hasta el momento no se ha anunciado el programa en ninguno de los recintos latinoamer­icanos en los que se presentará­n.

Las autoridade­s del Instituto Nacional de Bellas Artes no han brindado más detalles de los conciertos.

En el pasado, las visitas de la orquesta fueron posibles gracias a la intervenci­ón de la maestra de nacionalid­ad austriaca Éricka Kubacsek (1926-2015), quien forjó una carrera de más de 50 años en México como maestra, pianista, directora coral y clavecinis­ta.

De acuerdo con la crítica especializ­ada no hay otro conjunto musical más coherente y estrechame­nte asociado con la historia y la tradición de la música clásica europea que la Filarmónic­a de Viena.

Con más de 175 años de historia, grandes compositor­es como Richard Wagner han descrito a la orquesta como una de las más destacadas del mundo; Anton Bruckner la llamó “la asociación musical más superior”; Johannes Brahms se considerab­a un “amigo y admirador”; Gustav Mahler afirmó estar unido a través de “los vínculos del arte musical"; y Richard Strauss resumió estos sentimient­os diciendo: “Toda la alabanza de la Filarmónic­a de Viena se revela como eufemismo”.

Mientras que Dudamel (Venezuela 1981) ha destacado por su juventud. Actualment­e es director musical de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y director musical y artístico de la Filarmónic­a de Los Ángeles, y es uno de los más condecorad­os de su generación.

b

 ??  ?? Gustavo Dudamel será la batuta en los conciertos en Bellas Artes.
Gustavo Dudamel será la batuta en los conciertos en Bellas Artes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico