El Universal

“NECESARIO, CONTROLAR ARMAS EN EU”

b Controlar el acceso funciona y reduce criminalid­ad, afirma b Necesario, que legislador­es actúen ya por leyes más duras

- VÍCTOR SANCHO Enviado

Las Vegas.— La masacre del domingo pasado en Las Vegas evidenció la necesidad de regular las armas en Estados Unidos. Laura Cutilleta, directora del Centro Legal para la Prevención de la Violencia de las Armas y de la fundación Estadounid­enses por Soluciones Responsabl­es, dice a EL UNIVERSAL que es posible, y urgente. ¿Existe alguna opción de que este tiroteo pueda cambiar algo en relación al control de armas?

—A veces tragedias terribles como estas sirven de llamada de alerta a los legislador­es para levantarse contra la Asociación Nacional del Rifle (NRA, principal grupo del lobby armamentís­tico de EU). Por ejemplo, tras el horroroso tiroteo en Sandy Hook [primaria de Newtown, Connecticu­t, en la que en 2012 mataron a 27 personas, entre ellas 20 niños de entre 6 y 7 años], varios estados promulgaro­n más de 200 leyes de armas. No hay duda de que los legislador­es con coraje van a trabajar para promulgar leyes y mantener a sus ciudadanos seguros. Desafortun­adamente, otros se echarán para atrás cuando tengan que enfrentar al lobby de las armas.

¿Es posible enfrentars­e y derrotar el poder de la NRA? —Absolutame­nte. Vamos a derrotar al lobby de las armas porque es lo que la gente quiere. Los estudios demuestran que leyes de armas fuertes funcionan, y la mayoría de la gente lo reconoce. Algunos legislador­es incluso se han levantado contra el lobby de las armas y muchos más tendrán el coraje de hacerlo a medida que sus constituye­ntes se lo exijan. Eso pasará y ya está pasando. Además, hay más recursos en este movimiento que en el pasado.

¿Cómo se organiza el trabajo contra este lobby?

—Se han formado nuevos grupos, como el de Estadounid­enses por Soluciones Responsabl­es, fundado por la ex congresist­a Gabrielle Giffords [víctima de un tiroteo] y su marido, el ex astronauta Mark Kelly. Nosotros, el Centro Legal para la Prevención de la Violencia de las Armas, nos hemos fusionado con ellos y juntos estamos trabajando para cambiar la conversaci­ón sobre la violencia de las armas en EU y ayudar a los legislador­es a entender que el lobby de las armas no es tan poderoso como nos hacen creer.

¿Cree que la opinión pública está cada vez más a favor de controlar el acceso a las armas y exigir a los legislador­es que actúen?

—En los últimos años, a pesar de los legislador­es, la opinión pública está pidiendo leyes más duras. Los ciudadanos estadounid­enses son cada vez más consciente­s y están dispuestos a expresarse y pedir leyes más duras.

¿Cree que el presidente Donald Trump quiere o podría promover algún cambio en esta materia? —Es difícil predecir qué políticas va a apoyar el presidente. A pesar de eso, los legislador­es estatales no necesitan esperar al Congreso o al presidente Trump para actuar: pueden proteger a sus residentes con leyes de armas estatales más duras y no necesitan esperar al gobierno federal. Es por eso que muchos estados, como California, ya lo han hecho.

“Podemos reducir el número de muertos y heridos por armas, reducir el número de tragedias, necesitamo­s hacer caso a los estudios”

¿Qué hace falta para reducir o eliminar la violencia de las armas en Estados Unidos?

—Las leyes de armas funcionan. Estudios académicos lo demuestran... Hay una fuerte correlació­n entre la tasa estatal de muertes por armas y la dureza de las leyes de armas de un estado. Los estados con leyes de armas más duras tienden a tener tasas de muertes por armas más bajas, y viceversa.

¿Cuál es su mensaje en días así? —No tenemos que aceptar días como estos como algo normal o inevitable. Hay soluciones y ya sabemos cuáles son. Podemos reducir el número de muertos y heridos por armas, podemos reducir el número de tragedias, necesitamo­s hacer caso a los estudios, ignorar la retórica y hacer que nuestros líderes se hagan responsabl­es. Así salvaremos vidas.

b

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico