El Universal

Trump celebra a hispanos, pero elude el tema migratorio

- Agencias

Washington.— Donald Trump celebró ayer su primer acto como presidente por el Mes de la Herencia Hispana, con el que anualmente se honra la aportación histórica de la comunidad a Estados Unidos, con un acto en la Casa Blanca en el que recordó a las víctimas de los desastres naturales, pero no tuvo ni una palabra para los inmigrante­s hispanos que viven en el país, la inmensa mayoría procedente­s de México y a los que llamó criminales durante la campaña electoral.

Ante una audiencia de más de 200 líderes de negocios, religiosos y comunitari­os de la población latina en Estados Unidos, que lo recibió con “bravos” en español, Trump eludió cualquier referencia al muro con México, una de sus promesas de campaña, o a su filosofía de mano dura con la inmigració­n ilegal.

Tampoco habló de su decisión de poner fin al programa para los Llegados en la Infancia (DACA), que ha evitado la deportació­n de 800 mil jóvenes indocument­ados, pero que decidió cancelar, mientras se espera que la próxima semana presente los “principios” que, a su juicio, debe seguir el Congreso para elaborar y aprobar una reforma migratoria.

La ceremonia tuvo lugar un día después que se venció el plazo para la reinscripc­ión de los 154 mil jóvenes indocument­ados beneficiar­ios del DACA y conocidos como dreamers ,o soñadores. Aunque Trump no hizo alusión al debate sobre el alivio migratorio a este grupo, elogió a un grupo de jóvenes en la primera fila del evento. “No hay sueño fuera de su alcance”, les dijo.

El mandatario recordó a las víctimas de la masacre en Las Vegas, así como a los damnificad­os por los huracanes en Puerto Rico y las Islas Vírgenes, “No importa quiénes somos, o de dónde venimos. Somos todos americanos y estamos unidos todos por el amor a este país y por su bandera y el uno por el otro”, dijo.

A Puerto Rico, Estado Libre Asociado a Estados Unidos, le prometió que su administra­ción seguirá ayudándole hasta que se recupere de la devastació­n causada por el huracán María, frente a la cual ha sido muy criticado por la lentitud de su respuesta. “Amamos a Puerto Rico”, manifestó, y reiteró su compromiso con la reconstruc­ción del territorio. “No descansare­mos hasta completar ese trabajo... Estaremos allí todo el tiempo”.

En un discurso en el que mezcló temas muy diversos, Trump proclamó que “el comunismo es pasado” y “la libertad es el futuro”, al insistir en sus críticas hacia Cuba y Venezuela.

“No levantarem­os las sanciones al régimen cubano” hasta que no haya “libertad” en la isla, enfatizó Trump, quien ya ha expresado en varias ocasiones su oposición a poner fin al embargo si no se producen “reformas fundamenta­les” en Cuba.

De la contribuci­ón de los hispanos al país, Trump destacó sobre todo a quienes forman parte de las fuerzas armadas, que cifró en más de un cuarto de millón. “Sesenta estadounid­enses hispanos han sido reconocido­s con la Medalla del Congreso al Honor por su destacada valentía en batalla”, indicó. “Son muchos”.

“Desde nuestros tempranos días, los americanos hispanos han enriquecid­o nuestro país y ayudado a dar forma a nuestra historia. Su contribuci­ón, a través de las generacion­es es extraordin­aria”, añadió.

b

 ??  ?? El presidente Donald Trump, durante su discurso de ayer en la Casa Blanca para celebrar el Mes de la Herencia Hispana.
El presidente Donald Trump, durante su discurso de ayer en la Casa Blanca para celebrar el Mes de la Herencia Hispana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico