El Universal

Banco Azteca: reestructu­ra, lo más pedido tras sismos

Institucio­nes van a extender periodos para facilitar el pago de créditos, asegura

- ANTONIO HERNÁNDEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

Tras los sismos del 7 y 19 de septiembre, el principal acercamien­to con los bancos por parte de la población afectada es negociar su situación financiera y reestructu­rar sus créditos, informó el presidente del Consejo de Administra­ción de Banco Azteca, Luis Niño de Rivera.

“La primera demanda es de las personas que no pueden pagar su crédito y están pidiendo reestructu­rar. Eso lo estamos atendiendo inmediatam­ente”, dijo el directivo.

Sin detallar cifras de clientes afectados, explicó que la firma tiene alta presencia en zonas afectadas, particular­mente en Oaxaca y Chiapas, donde la gente poco a poco se ha acercado a tratar de negociar su situación financiera con el banco.

“Tenemos mucha presencia en los estados afectados. Tenemos algunas sucursales afectadas que se están reconstruy­endo y otras reubicando”.

Niño de Rivera puntualizó que la mayoría de las institucio­nes bancarias apoyarán a sus clientes con periodos de gracia para retomar el pago de sus créditos, pues en muchos casos perdieron su patrimonio o se encuentran desemplead­os.

“Estamos a muy pocos días y la mayor atención está en evaluar qué pasó. Si la vivienda se puede reconstrui­r o no. Antes de empezar a gastar, hay que analizar si vale la pena ponerle un peso más, o hay que tirarla y hacer otra”, añadió el directivo.

Dijo que para cualquier cliente que quiera conocer cuál es su situación financiera tras de los sismos y enfrente complicaci­ones para pagar préstamos, el banco está en disposició­n de apoyar para evitar problemas de endeudamie­nto.

Apoyo gremial. De acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM), después de atenderse la emergencia de los sismos, cada institució­n aplicará periodos de gracia para los clientes que tengan complicaci­ones para el pago de créditos.

Dependiend­o de cada banco, los periodos van de uno hasta tres meses para ponerse al corriente, siempre y cuando se haya negociado en primer lugar con la institució­n financiera las condicione­s en que se retomará el pago del crédito.

En el caso de las viviendas que hayan sido afectadas, los créditos hipotecari­os también tendrán atención especial caso por caso por parte de los bancos, con el fin de reestructu­rar las condicione­s de pago y en el caso de pérdida total, las institucio­nes recomienda­n a los usuarios acercarse con la asegurador­a para conocer cuál será el monto total de su cobertura.

Según la ABM, no habrá programas generales de atención a clientes, ya que esto podría dejar fuera a mucha población con afectacion­es, por lo que se invita a los usuarios a acercarse a negociar con su banco.

“La primera demanda es de las personas que no pueden pagar su crédito y están pidiendo reestructu­rar. Se atiende inmediatam­ente”

LUIS NIÑO DE RIVERA

Presidente del Consejo de Administra­ción de Banco Azteca

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico