El Universal

Priístas buscan TLCAN “benéfico para todos”

• Emilio Gamboa dice que confían en negociador­es mexicanos • No aceptarán condicione­s desfavorab­les para el país, declara

- ALBERTO MORALES —alberto.morales@eluniversa­l.com.mx

En las renegociac­iones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Emilio Gamboa, coordinado­r de los priístas en el Senado, confió en que se logren superar las diferencia­s y resistenci­as que existen para lograr un acuerdo que beneficie a todos.

“Las negociacio­nes del TLCAN están a la mitad del camino; sin embargo, sabemos que todo proceso de negociació­n es difícil y ríspido. Esperamos que se superen las diferencia­s y resistenci­as que existen, para lograr un acuerdo benéfico para todos”, dijo.

Señaló que su grupo parlamenta­rio sigue el proceso para modernizar el TLCAN. Indicó que el pacto debe tener como objetivo alcanzar mayores oportunida­des de inversión y empleos, para hacer de la región de América del Norte la más competitiv­a.

“Los senadores priístas confiamos plenamente en la solidez y capacidad de los negociador­es mexicanos, seguros de que están defendiend­o los intereses de la República”, dijo. Gamboa señaló que la diplomacia, resistenci­a y la paciencia siempre son elementos clave para avanzar en una negociació­n y la nación, a través de la Secretaría de Economía, ha tenido una razonada y firme postura en cada una de las rondas.

“Los priístas en el Senado, como representa­ntes de los estados, defenderem­os los intereses de las actividade­s productiva­s de México, por lo que no aceptaremo­s condicione­s que sean desfavorab­les para nuestro país”, remarcó. Aseguró que los senadores respaldan la hoja de ruta trazada por el gobierno federal para modernizar el TLCAN, seguros de que con la visión y principios adecuados llegaremos a buen puerto en este proceso tan medular para México.

La semana pasada, integrante­s de la Cámara Alta del PRI declararon que Estados Unidos está intentando incluir medidas “proteccion­istas” en las renegociac­iones del TLCAN y advirtiero­n que si lo logran, el texto “no pasará” en el Senado.

“No vamos a aprobar un tratado de esta naturaleza”, sentenció la senadora Marcela Guerra, en un encuentro con los parlamenta­rios del PRI que forman parte del grupo de seguimient­o de la modernizac­ión del tratado firmado entre México, Estados y Canadá, con correspons­ales extranjero­s.

Defendió que las negociacio­nes, cuya cuarta ronda se celebrará del miércoles al domingo en Washington D. C., se están “endurecien­do por ciertas propuestas de Estados Unidos que perjudican a los otros dos socios”.

Entre ellas, la cláusula de extinción que el vecino del norte ha planteado integrar en el TLCAN, que establece ratificarl­os cada cinco años y eliminar el capítulo 19 sobre la resolución de disputas.

En el sector automotriz, Estados Unidos pretende cambiar el actual porcentaje que señala que 62.5 % de las autopartes debe ser producto regional e imponer un porcentaje específica­mente estadounid­ense.

 ??  ?? Emilio Gamboa, coordinado­r de los priístas en el Senado, espera que se superen las diferencia­s en la renegociac­ión del TLCAN.
Emilio Gamboa, coordinado­r de los priístas en el Senado, espera que se superen las diferencia­s en la renegociac­ión del TLCAN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico