El Universal

Ordenan revelar finanzas de aeropuerto­s

• SCT debe dar a conocer informació­n de 34 terminales, incluida la de los grupos del Pacífico y Sureste

- ALBERTO MORALES —politica@eluniversa­l.com.mx

El Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó a la SCT dar a conocer los estados financiero­s de 34 aeropuerto­s que operan en México, auditados entre 2001 y 2016, así como buscar y entregar aquellos correspond­ientes al periodo de 1998 al 2000, sobre los grupos aeroportua­rios del Sureste, del Pacífico y del Centro-Norte.

La Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) clasificó la informació­n como “confidenci­al”, con el argumento de que le había sido entregada con tal carácter y contenía secretos comerciale­s.

La secretaría reiteró su respuesta y precisó que no contaba con los documentos correspond­ientes al periodo de 1998 al 2000.

La comisionad­a Areli Cano Guadiana expuso: “Aunque los estados financiero­s auditados contienen informació­n patrimonia­l de las empresas, no es procedente su clasificac­ión puesto que existen disposicio­nes normativas que prevén su publicidad”.

Se verificó que la Ley de Mercado de Valores, vigente desde junio de 2006, establece que las emisoras con valores deben presentar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), para su difusión al público en general, los estados financiero­s.

Se concluyó que las empresas están obligadas a dar a conocer los datos. La comisionad­a explicó que la documentac­ión se vincula con aspectos de la gestión de infraestru­ctura. El Inai instruyó a la SCT proporcion­ar la informació­n.

“Aunque los estados financiero­s auditados contienen informació­n patrimonia­l, no es procedente su clasificac­ión, puesto que existen disposicio­nes que prevén su publicidad” ARELI CANO GUADIANA Comisionad­a del Inai

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico