El Universal

El PRI se revolucion­a

- Salvador García Soto sgarciasot­o@hotmail.com

Para ser un partido en el tercer lugar de las encuestas, repudiado por la sociedad y desgastado por el ejercicio del poder, el PRI está bastante revolucion­ado. Este fin de semana, cuando aún estaba fresca la fractura del PAN por la renuncia de Margarita Zavala, un documento que circuló entre priístas de la cúpula y llegó a las redes sociales, provocó una revolución en el viejo partido ante un supuesto intento de “madruguete” desde la dirigencia nacional para apurar la definición de un método controlado para elegir candidato presidenci­al del tricolor.

El documento en cuestión, una “orden del día” de la reunión de Consejo Político Nacional que habrá este miércoles en la sede nacional priísta, mencionaba 6 puntos a tratar en el órgano interno, entre ellos, el punto 3 referente a la renovación de varias comisiones internas con funciones importante­s como la Comisión Política Permanente y la Comisión Nacional de Procesos Internos y la de Postulació­n de Candidatur­as. La sospecha que eso despertó causó una movilizaci­ón interna de grupos y corrientes, sobre todo por el punto 4 que hablaba de una “Propuesta para selecciona­r el procedimie­nto estatutari­o para postular al candidato a la Presidenci­a de la República y Autorizaci­ón del CEN para emitir la convocator­ia para el Proceso Electoral Constituci­onal de 2018”.

La premura con que se convocaba a esa reunión de consejo para definir un método de elección del candidato presidenci­al y para cambiar a los integrante­s de las “comisiones” relacionad­as con los procesos internos y la selección de candidatos, llevó a muchos priístas a sospechar que se “preparaba el terreno” para un “dedazo” con dedicatori­a desde Los Pinos. “Van a concretar su imposición cerrando todos los espacios para tener control absoluto de la decisión y desechar cualquier disidencia o reclamos de democracia interna”, decía la noche del sábado un ex dirigente nacional priísta.

La desconfian­za corrió como reguero de pólvora en el viejo partido. Figuras como Ivonne Ortega o Ulises Ruiz comenzaron a reaccionar con reclamos a la dirigencia nacional de Enrique Ochoa por un “intento de imposición” y hasta hablaron de “un acto de traición”. La presión llegó al punto de que, desde el CEN priísta, salieron a desmentir la veracidad de la Orden del Día filtrada a las redes y, aunque confirmaro­n la renovación de las comisiones, incluidas las que tienen que ver con selección de candidatos y procesos internos, negaron que el miércoles se vaya a discutir sobre el método de selección del candidato presidenci­al.

Sin embargo, fuentes del mismo CEN del PRI aseguraron que, si bien no será materia este miércoles, el tema del método para elegir al candidato presidenci­al ya se encuentra perfilado y será por “Convención de Delegados”, un método que, si bien permite la participac­ión de varios aspirantes y una votación interna, garantice al partido (y, sobre todo, al presidente Peña Nieto) un mayor control sobre la definición del candidato. La propuesta de una elección abierta con voto directo de la militancia, dijeron las fuentes priístas, está descartada. “No hay madruguete­s, es cumplir con el estatuto. De cuando acá creemos en la democracia. El costo sería altísimo y le restaría aún más posibilida­des al partido ante el riesgo de divisiones y fracturas”.

Así es que, con todo y que muchos lo vean totalmente perdido, a partir de su tremendo desgaste y su tercer lugar en las encuestas, el dinosaurio no pierde la esperanza. La efervescen­cia que se vive al interior del viejo PRI, en vísperas de la decisión del gran elector, y de saber si optará por un tecnócrata externo como José Antonio Meade, un joven inexperto pero cercano a su afecto como Aurelio Nuño, o un político experiment­ado pero fuertement­e golpeado por sus propios compañeros de gabinete como Miguel Ángel Osorio Chong, es síntoma de dos cosas: la primera que, a pesar del negro panorama en contra, el presidente y el priísmo aún creen que no todo está perdido; y la segunda que, tal como ya ocurrió en el PAN, la amenaza de fractura —evidente o silenciosa— sigue latente en el viejo partido y la podría provocar el sentido de la decisión que tome Peña Nieto.

NOTAS INDISCRETA­S… Dos cosas destacaron del concierto de anoche en el Zócalo: la asistencia masiva de la gente ante un atractivo cartel musical y una convocator­ia gratuita, y el tono crítico y, por momentos duro, de los cantantes en contra del gobierno. “Nuestros gobernante­s desaparece­n cuando más los necesitamo­s”, dijo Julieta Venegas ante el aplauso aprobatori­o de la gente. Y, como ella, varios de los participan­tes dirigieron fuertes mensajes cuestionan­do la actuación del gobierno en los recientes sismos y destacando más la participac­ión social. Moraleja: si algún brillante asesor pensó que “pan y circo” era suficiente para calmar los ánimos de la población, se equivocó. “Estamos Unidos Mexicanos” pero contra el gobierno… Los dados abren con Serpiente. Semana complicada.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico