El Universal

Niños, aún en peligro tras temblor: UNICEF

• Cuando acabe la ayuda, los menores pueden padecer desnutrici­ón, estima

- OTRA VEZ, 19 DE SEPTIEMBRE MANUEL ESPINO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

“Ahora hay mucha ayuda que sigue llegando, pero en semanas ya no habrá, esto no se resuelve en dos meses” PRESSIA ARFIN-CABO Representa­nte adjunta de la UNICEF en México

Cuando no haya más ayuda alimentari­a, los niños afectados por los sismos de septiembre pasado, sobre todo los de Oaxaca y Chiapas, estarán en riesgo de desnutrici­ón, alertó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

“Ahora hay mucha ayuda que sigue llegando, pero en las próximas semanas ya no habrá, esta no es una situación que se va a resolver en dos meses, después de algunas semanas sin ayuda, los niños están en riesgo de desnutrici­ón”, advirtió la representa­nte adjunta de la UNICEF en México, Pressia Arfin-Cabo.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Arfin-Cabo afirmó que en Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla y Ciudad de México, viven 7 millones de niños y cada uno de ellos tiene afectación emocional diferente, por lo que, aseguró, no se pueden cuantifica­r.

En Oaxaca y Chiapas, “los menores están traumatiza­dos por el terremoto y siguen con miedo, porque ahí se han registrado más de 4 mil réplicas”, dijo la diplomátic­a.

En Morelos, la UNICEF identificó problemas de seguridad física, porque muchos perdieron sus casas y viven en albergues, pero algunos se quedan en la calle.

Señaló que el organismo está apoyando en 80 escuelas prioritari­as en Oaxaca, Chiapas, Puebla, Morelos y la Ciudad de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico