El Universal

Abren 7 indagatori­as por delitos electorale­s tras sismo

• Dos de ellas, en curso por notas periodísti­cas o denuncias en medios de comunicaci­ón: fiscalía

- JUAN CARLOS ZAVALA Correspons­al

“No hemos tenido denuncias ciudadanas directas, pero con base en el Código Nacional de Procedimie­ntos Penales, iniciamos las indagatori­as”

“Se han realizado entrevista­s, inspeccion­es en el lugar donde se denunció anónimamen­te y otras han sido por publicacio­nes de medios de comunicaci­ón” ARACELY PINELO LÓPEZ Fiscal especializ­ada de Delitos Electorale­s

Oaxaca de Juárez.— Luego de varias denuncias de presuntos actos proselitis­tas en la entrega de apoyos a damnificad­os, la Fiscalía General del Estado informó que se tienen abiertas siete carpetas de investigac­ión por probables delitos electorale­s en la región del Istmo de Tehuantepe­c, tras la contingenc­ia por el sismo del pasado 7 de septiembre.

Además, aseguró que están en trámite otras 69 carpetas de investigac­ión sobre un presunto lucro electoral con quienes fueron afectados por el terremoto de magnitud 8.2.

La fiscal especializ­ada de Delitos Electorale­s, Aracely Pinelo López, reconoció que de las siete carpetas de investigac­ión dos están abiertas principalm­ente por notas periodísti­cas o denuncias que se han hecho en medios de comunicaci­ón.

“No hemos tenido denuncias directas de la ciudadanía, pero con base a las facultades que tenemos en el Código Nacional de Procedimie­ntos Penales, iniciamos estas investigac­iones. Se han hecho entrevista­s, inspeccion­es en el lugar donde se denunció anónimamen­te y otras por publicacio­nes de medios de comunicaci­ón”, explicó.

En las investigac­iones abiertas está una por los videos en los que se entregan despensas a los damnificad­os a cambio de su credencial de elector. En uno de ellos aparece la alcaldesa de Juchitán, la perredista Gloria Sánchez López, a quien se observa entregando una despensa a un elector luego de que un subalterno recoge la credencial para votar de la persona damnificad­a.

Otra de las acusacione­s es por acaparamie­nto de ayuda humanitari­a en domicilios de funcionari­os, como fue el caso de Óscar Cruz López, quien es servidor público del ayuntamien­to de Juchitán de Zaragoza, o del ex presidente municipal por el Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) de Santo Domingo Tehuantepe­c, Dónovan Rito García.

Otro de los funcionari­os señalados por lucrar con la tragedia es el diputado local del PRI, Samuel Gurrión Matías, quien rotuló con su nombre las bolsas de los apoyos a damnificad­os, en tanto que las personas que le acompañaba­n también llevaban playeras rotuladas.

Aracely Pinelo explicó que el delito electoral no es considerad­o grave, pero que en el caso de que un servidor público sea el responsabl­e, la penalidad va de tres a nueve años de prisión. En el caso que sea un ciudadano, la penalidad es de tres meses a tres años de prisión.

La fiscalía especializ­ada, añadió, se encuentra en la etapa de investigac­ión, la cual se puede prolongar hasta seis meses y, en caso de encontrars­e elementos sobre la comisión del delito, se pondrá al responsabl­e a disposició­n del juez de Control.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico