El Universal

“El terremoto devastó a las familias de artesanos del Istmo”

-

••• Desde hace casi cinco décadas, la venta de textiles en el mercado municipal de Juchitán era el sustento de cientos de familias en el Istmo de Tehuantepe­c. Esa plaza era, por su significad­o histórico, propicia para el comercio de ropa tradiciona­l de la región. Sin embargo, el terremoto del 7 de septiembre derribó parte del inmueble y tiró las ventas. A un mes de la tragedia, las autoridade­s de los tres órdenes de gobierno no se han acordado de los creadores, acusan comerciant­es.

Las artesanas se mudaron al parque provisiona­lmente, pero a pesar de los esfuerzos las ventas no repuntan. En entrevista con EL UNIVERSAL, María Concepción Carrasco afirma que el sismo fue devastador para las familias de artesanos. La situación es cada vez más difícil, indica la vendedora, quien se queja de que hasta hoy no hay respaldo gubernamen­tal para quienes mueven la economía de la región.

La parte positiva es el recibir apoyo de la gente, tanto de turistas extranjero­s como locales, que adquieren productos, no obstante, se prevé que la recuperaci­ón supere un lapso de tres años, pues trascendió que el mercado deberá reconstrui­rse.

“La gente de fuera es la que compra textiles. La gente local está haciendo provisione­s en el caso de que suceda alguna emergencia”, dijo otra vendedora que solía acudir a ofrecer sus productos en la explanada del mercado, antes de que los sismos dejaran bajo los escombros todo su inventario.

 ??  ?? Las comerciant­es del mercado de textiles temen que pasarán tres años para que se recuperen las venta.
Las comerciant­es del mercado de textiles temen que pasarán tres años para que se recuperen las venta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico