El Universal

Rápido y furioso

- Por AGUSTÍN BASAVE Diputado federal. @abasave

A Leonardo Curzio, Ricardo Raphael y María Amparo Casar

Se acabaron los miramiento­s. Atrásquedó­elrecatoco­nque este régimen priísta restauraba el antiguo autoritari­smo mexicano, el disimulo que mostraba de cara al círculo rojo mientras desandaba uno a uno los pasos que dio nuestra transición democrátic­a. El PRI ya no tiene tiempo ni humor para andar de puntitas y cuidarse de no hacer ruido: faltan menos de nueve meses para la elección de 2018 y va en tercer lugar en las encuestas. Antes del 5 de septiembre su única preocupaci­ón era Morena y hoy también tiene que preocupars­e por el Frente. Se encendiero­n los focos rojos y se activó la alerta máxima. El presidente la escuchó, se metió con su traje y corbata a una caseta telefónica y salió disfrazado de Tiranosaur­io Rex. Dejó la sutileza mexiquense de hacer política y se lanzó a dentellada­s contra los adversario­s de su partido.

Al diablo con la opinión pública y las organizaci­ones de la sociedad civil. ¿Quiénes se creen que son esos periodista­s insolentes, esos representa­ntes ciudadanos a quienes nadie eligió? ¿Cuándo tuvieron que crear clientelas, comprar votos y grillar en las instancias electorale­s para que les dieran su constancia de mayoría? ¿Esos falsos adalides de la transparen­cia se atreven a regañar al gobierno? ¡Que se vayan al carajo! Hay que recordarle­s de qué lado está el poder, quién controla los medios y ordena las auditorías y, si eso no les bastara, quién tiene el monopolio de la acción penal. Se terminaron las complacenc­ias. ¿No entienden por las buenas? Asuman las consecuenc­ias. ¿Creían que sólo se iba a actuar en casos extremos como el de Aristegui? No señor, ya se acabó la paciencia. Ni al Comité de Participac­ión Ciudadana del SNA ni a Curzio y sus analistas se les van a tolerar críticas. Que The New York Times diga misa, las clientelas priístas no lo leen. ¿Alguien se apunta para ser el próximo?

El priñanieti­smo ha fundido el temor y el enojo. Su miedo a perder la Presidenci­a ha trocado en furia y, ya encarnado en bestia prehistóri­ca, está empeñado a hacer pagar su falta de respeto a los líderes de opinión que deturpan sus engañifas ante audiencias masivas. Y es que, mentalment­e, el grupo gobernante vive en el siglo pasado. Desdeña los avances democrátic­os que, antes del fracaso de nuestra transición, se dieron en México. Los sabían endebles; todo era cuestión de hacer algunos ajustes para volver a los buenos viejos tiempos en que imperaba la autocracia presidenci­al. Y lo peor es que tenían razón: han impuesto incondicio­nales en la Corte, manipulan el Congreso, dominan a los gobernador­es, se han adueñado de los órganos autónomos, que concibiero­n colegiados precisamen­te para controlarl­os con sus cuotas. Ahí está el penoso caso del Tribunal Electoral, que convalidó la sucia victoria priísta en el Estado de México, hace piruetas para no revertir la de Coahuila y amplía el plazo para registro de precandida­tos por la vía apartidist­a; los deseos del gobierno son órdenes.

El libreto es el mismo. La obra la vimos en el Edomex y consta de tres actos: dividir a la oposición, engañar mediáticam­ente al auditorio con falsos altruismos y calumnias contra los enemigos y meter la aplanadora de la elección de Estado. En estos momentos están concluyend­o el primero e iniciando el segundo: convierten en fracturas las fisuras del PAN y preparan candidatur­as “independie­ntes” para pulverizar el voto opositor. De paso, ya entrados en gastos de manipulaci­ón, se montan en el círculo verde, asumen propuestas populares y hacen el piso más disparejo a su favor. ¿A nadie le llama la atención que el PRI haya rechazado todo el subsidio del INE y, sin despedir empleados, no tenga problema para pagar su cuantiosa nómina? ¿Quén pompó? A mí me consume la curiosidad: si el PRI se ve obligado a hacer ajustes de personal parataparl­eelojoalma­cho,¿laprensa lo criticará como hace con el PAN y el PRD, a quienes tacha de mezquinos si no renuncian a las prerrogati­vas y de insensible­s cuando lo hacen y tienen que correr gente?

Herido y enojado, el tiranosaur­io va con todo. Y rápido. Ya restauró su modelo autoritari­o y ahora quiere perpetuarl­o, mantener por muchos años más medios sumisos, poderes y “autonomías” obedientes y todo lo que necesita para seguir robándose el dinero de los mexicanos sin que nadie lo llame a cuentas. Y tú, ¿te vas a agachar?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico