El Universal

Nate se degrada a depresión tropical

• Autoridade­s de EU señalan que su impacto fue mucho menor al esperado

-

Washington.— La tormenta tropical Nate se debilitó ayer aún más y se convirtió en depresión tropical, generando daños menos severos de lo previsto en la costa de Estados Unidos, donde provocó algunas inundacion­es y dejó a miles de personas sin electricid­ad.

Nate había llegado a esas zonas como huracán tras dejar un rastro de destrucció­n en Centroamér­ica. Se trata del tercer ciclón en afectar la zona en los últimos dos meses, como parte de una temporada de huracanes especialme­nte activa.

Los daños, sin embargo, fueron menores a los estimados.

Nate “tenía el potencial de causar estragos en Louisiana, pero afortunada­mente nos salvamos en gran medida de sufrir daños severos”, dijo el gobernador de ese estado, John Bel Edwards, en un comunicado. No hubo informes de muertos o heridos en la zona.

Nueva Orleans, ciudad devastada por el huracán Katrina en 2005, tampoco registró consecuenc­ias graves y el alcalde Mitch Landrieu levantó el toque de queda obligatori­o instaurado en la noche.

Sin embargo, más de 100 mil personas se encontraba­n sin electricid­ad por los efectos del huracán, que antes de ser rebajado a tormenta tropical tocó dos veces tierra en el sur de Estados Unidos: primero en Louisiana, en la noche del sábado, y horas después en la costa de Mississipp­i.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami, informó a las 17:00 horas locales que la tormenta tenía vientos máximos de sólo 55 kilómetros por hora en dirección norte-noreste, a una velocidad de 37 km/h.

Mensajes en redes sociales mostraban algunas inundacion­es y daños relativame­nte leves.

En Biloxi, Mississipp­i, el vocero de la policía, Chris Deback, dijo que a pesar de que en algunas imágenes posteadas en Twitter se veían casas y garages inundados, no se habían reportado daños estructura­les.

En la ciudad funciona una cadena de casinos a lo largo de la costa y varios resultaron inundados, pero Deback dijo que están diseñados para soportar agua en la planta baja durante grandes tormentas.

Las autoridade­s advirtiero­n, no obstante, sobre la posibilida­d de nuevos tornados.

En Alabama, el alcalde de Dauphin Island, Jeff Collier, dijo que la gran mayoría de los residentes decidieron pasar la tormenta en casa.

“Tuvimos algunas casas inundadas, numerosos vehículos también, cosas de esa naturaleza (...) pero no creemos que hayamos tenido ningún tipo de heridos”, dijo a CNN.

“Afortunada­mente, puedo decir que en la última hora creo que ya dejamos lo peor atrás”, añadió.

El presidente Donald Trump liberó fondos para asistir a los damnificad­os en los estados de Alabama, Louisiana y Mississipp­i.

A su paso por Centroamér­ica, Nate dejó una estela mortal: al menos 16 personas falleciero­n en Nicaragua, 10 en Costa Rica, tres en Honduras y dos en El Salvador.

En la región aún se contabiliz­an los daños y se intenta ubicar a personas desapareci­das, así como restablece­r el contacto con comunidade­s aisladas tras la caída de puentes y la inundación de caminos. Se prevé que la temporada de huracanes concluya en noviembre.

 ??  ?? Dos niños caminan en una playa de Mississipp­i tras el paso de la tormenta tropical reportaron algunas inundacion­es, pero sin daños mayores. Nate. Las autoridade­s locales
Dos niños caminan en una playa de Mississipp­i tras el paso de la tormenta tropical reportaron algunas inundacion­es, pero sin daños mayores. Nate. Las autoridade­s locales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico