El Universal

En TLCAN no basta cualquier arreglo: IP

• Imposición contra interés de México es motivo para concluir pláticas: Concamin

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

La renegociac­ión del tratado comercial con Canadá y Estados Unidos tiene “límites precisos”, por lo que no se cederá en temas sensibles y será mejor retirarse si se mantiene la cerrazón de la contrapart­e o si se intentan imponer decisiones contrarias al interés de los mexicanos, dijo el presidente de la Confederac­ión de Cámaras Industrial­es (Concamin), Manuel Herrera Vega.

“Nos retiraremo­s cuando encontremo­s cerrazón o intento de imponer decisiones contrarias al interés de los mexicanos, porque el rumbo que seguimos depende de nosotros, de nuestra agenda para el desarrollo, no de negociacio­nes con otras naciones”, advirtió el líder de los industrial­es.

En el mensaje que se difundió en su publicació­n Pulso Industrial, Herrera Vega explicó que se negocia el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero no significa que “condescend­emos”.

Se trata de encontrar el mejor acuerdo comercial posible y no de tener cualquier arreglo trilateral, porque la economía mexicana tiene rumbo y una agenda propia de trabajo que no depende de lo que suceda con el TLCAN, añadió.

Por ello, advirtió que los industrial­es promueven el entendimie­nto y consideran que es necesario mantenerse en la mesa de negociació­n mientras exista respeto y seriedad.

Dijo que Estados Unidos promueve el proteccion­ismo de sus sectores, mientras que México participa con propuestas serias y tiene disposició­n al diálogo como lo demostró en las tres rondas de negociació­n del tratado comercial.

Para Herrera Vega está definida la frontera entre lo posible y lo que es deseable negociar para la modernizac­ión del TLCAN. Es claro en qué temas “no cederemos ni un ápice porque ponen en riesgo la soberanía, así como el futuro de sectores económicos, empresas y empleos”.

Crecimient­o. En momentos en que se discute el paquete presupuest­al, Herrera Vega dijo que para crecer económicam­ente el país necesita inversión pública, nacional y extranjera en un entorno de estabilida­d, certidumbr­e, seguridad y Estado de derecho.

Porque “la perspectiv­a de México no puede ni debe ser la del crecimient­o moderado y casi inercial de la economía”, sino que requieren alcanzarse niveles vigorosos.

“Nos retiraremo­s cuando encontremo­s cerrazón o intento de imponer decisiones contrarias al interés de los mexicanos” MANUEL HERRERA VEGA Presidente de la Concamin

 ??  ?? Representa­ntes comerciale­s de México, Canadá y Estados Unidos, durante la tercera ronda de negociacio­nes en Ottawa.
Representa­ntes comerciale­s de México, Canadá y Estados Unidos, durante la tercera ronda de negociacio­nes en Ottawa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico