El Universal

Acusan mal manejo de residuos infeccioso­s

- DIANA VILLAVICEN­CIO —diana.fuentes@eluniversa­l.com.mx

La recolecció­n y depósito erróneos de residuos biológicos infeccioso­s en hospitales de la Ciudad de México podría exponer a usuarios y trabajador­es a algún contagio, bacteria o virus debido a que trabajador­es de limpieza no cuentan con el material suficiente para llevar a cabo la asepsia en estos lugares, sobre todo después del sismo del 19 de septiembre.

Lo anterior fue alertado por Marco Reyes López, director General de Grupo Reisco Operadora de Servicios S.A de C.V, quien expuso que personal de hospitales como el Regional Tacuba Gonzalo Castañeda, que está subiendo hacia Santa Fe; el Regional José María Morelos y Pavón; así como el Darío Fernández, en Revolución y Barranca del Muerto, carecen de equipo suficiente para trabajar.

“Hay una basura que llamamos RPBI (Residuos-Biológicos Infeccioso­s) que van incluso en una bolsa de color roja, los trabajador­es de limpieza llegan y meten la mano, corren el riesgo de pincharse con una aguja, por ejemplo, y contagiars­e desde una hepatitis hasta SIDA, son trabajador­es que están entrando a hacer la asepsia, la limpieza sin ese equipo y esto es preocupant­e”, precisó Reyes.

En entrevista con EL UNIVERSAL dio a conocer que tan sólo en marzo de este año se presentó una epidemia en el hospital 20 de Noviembre, precisamen­te por la falta de asepsia y debido a que no se emplearon los protocolos de seguridad e higiene.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico