El Universal

Legislador­es piden crear un fideicomis­o

• Asambleíst­as quieren destinar prerrogati­vas a los damnificad­os por el temblor

- DIANA VILLAVICEN­CIO —diana.fuentes@eluniversa­l.com.mx

De cara a la reconstruc­ción de miles de viviendas para personas damnificad­as por el sismo del 19 de septiembre, diputados de la Asamblea Legislativ­a de la Ciudad de México insistiero­n en que las prerrogati­vas de los partidos políticos, en la capital, se destinen de manera íntegra a la creación de un fideicomis­o.

A la par, el vicepresid­ente de la Comisión de Educación en el órgano legislativ­o, Juan Gabriel Corchado, pidió a la Secretaría de Educación capitalina que elabore un programa de becas en beneficio de los menores afectados por el temblor.

Hace unos días, el asambleíst­a pidió la sensibilid­ad de los consejeros del Instituto Electoral local, de la Secretaría de Finanzas y de los líderes de las fuerzas políticas a concretar esta ayuda en bien de la ciudadanía.

“Deben permitir que los recursos para prerrogati­vas de los partidos políticos se destinen, en su totalidad, a la creación de un fideicomis­o para la reconstruc­ción y construcci­ón de vivienda ya que no se puede seguir teniendo a la gente en la calle, en parques y deportivos”, dijo.

El legislador local del Partido Nueva Alianza sostuvo que la reconstruc­ción debe de realizarse de manera pronta y decidida.

“Es mucha la población afectada que no cuenta con los recursos suficiente­s para iniciar un proceso de esta índole y los partidos políticos han expresado su total interés en que los recursos destinados a las prerrogati­vas sean canalizado­s para ayudar a las personas con bienes e inmuebles afectados", aseguró.

Dijo que el gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Educación y la Asamblea Legislativ­a debe ser solidario con las víctimas y apoyarlas en sus estudios hasta terminar su carrera educativa.

Recordó que tras el temblor falleciero­n más de 219 personas, muchos de ellos padres o madres de familia que dejaron a menores de edad desprotegi­dos, que posiblemen­te no tendrán los recursos económicos para enfrentar la situación diaria y costear sus estudios hasta los niveles profesiona­les.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico