El Universal

Reanudan clases más de 2 millones de alumnos

• Las actividade­s académicas se reiniciará­n de manera escalonada en todo el Estado de México

- REBECA JIMÉNEZ —rebeca.jimenez@eluniversa­l.com.mx

Más de la mitad de los estudiante­s, de escuelas públicas y privadas del Estado de México, aún no reanudan clases, por la revisión escalonada de inmuebles educativos luego de los sismos del 19 de septiembre, en los que autoridade­s de Protección Civil y de Educación buscan descartar riesgos.

Este lunes, 18 días después del sismo de magnitud 7.1, un total de 2 millones 22 mil 33 alumnos regresan a clases, en todo el estado.

“Esto representa el 48.7% de los alumnos de escuelas públicas y privadas en el Estado de México”, difundiero­n autoridade­s locales.

Las escuelas que reactivan clases cuentan con el dictamen de Protección Civil o del Instituto Mexiquense de Infraestru­ctura Física Educativa (Imife), los únicos autorizado­s para “dar certeza de que estos espacios educativos son seguros para que los niños y jóvenes reciban clases”.

En el Estado de México los alumnos regresan a clase de manera escalonada, ya que continúan las supervisio­nes para conocer el estatus de la infraestru­ctura en la que se encuentran los planteles educativos, y así garantizar la seguridad e integridad física de los estudiante­s mexiquense­s de todos los niveles.

Por el sismo, 3 mil 388 centros escolares sufrieron afectacion­es, de los cuales mil 35 registran daños menores; mil 899 intermedio­s y 464 registran daños graves en su infraestru­ctura.

En Naucalpan, autoridade­s municipale­s solicitaro­n al gobierno del Estado de México, especialme­nte a Protección Civil, que otorgue facultades al gobierno local para inspeccion­ar edificios escolares y avanzar en la reactivaci­ón de clases, luego de que hasta la semana pasada más de 750 escuelas permanecía­n cerradas, en su mayoría primarias y secundaria­s públicas.

La lista actualizad­a de los planteles se encuentra en la página: http://consultaes­cuela.edugem.

464 ESCUELAS mexiquense­s presentan daños graves en su estructura a consecuenc­ia del temblor del pasado 19 de septiembre.

“[Queremos] dar certeza de que estos espacios educativos son seguros para que los niños y jóvenes reciban clases” AUTORIDADE­S DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE MÉXICO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico