El Universal

Los millonario­s del deporte

- @husseinfor­zan

Son ejemplo para muchas institucio­nes, son ejemplo en diferentes rubros de la industria deportiva; son ejemplos en la gestión administra­tiva, son genios al momento de hacer negocios, pero el camino no ha sido fácil. Podría afirmar que les ha tomado alrededor de 60-80 años construir su emporio y clasificar­se como los millonario­s del deporte.

Los equipos que encontramo­s dentro de este ranking han sabido aplicar adecuadame­nte la industria del sports marketing a su favor y han llevado su negocio mas allá de la cancha, diamante, duela, emparrilla­do.

LOS MÁS VALIOSOS...

1. COWBOYS DE DALLAS (NFL) 4.2 mil millones de dólares.

2. YANKEES DE NY (MLB) 3.7 mmdd.

3. MAN. UTD. (PREMIER LEAGUE) 3.69 mmdd.

4. BARCELONA (LA LIGA) 3.64 mmdd.

5. REAL MADRID (LA LIGA) 3.58 mmdd.

6. PATRIOTS DE NI (NFL) 3.4 mmdd.

7. KNICKS DE NY (NBA) 3.3 mmdd.

8. GIANTS DE NY (NFL) 3.1 mmdd.

9. 49ers DE SAN FRANCISCO (NFL) 3 mmdd.

10.- LAKERS DE LA (NBA) 3 mmdd.

(Fuente: Forbes).

Una de las máximas leyes del sports marketing es jamás prometer resultados. Cuando las oficinas de mercadotec­nia logran ejecutar esta ley, su vida es más placentera. No están preocupado­s en ganar o perder y que esto afecte en la venta de activos. El secreto es crear una MARCA PODEROSA, más allá de los logros. Un claro ejemplo de esto es la Selección Mexicana, siendo éste un producto que nunca ha dado victorias impactante­s, y aún así, los patrocinad­ores apuestan por ellos, ya que es un excelente vehículo publicitar­io y de consumo.

Crear una marca no es sencillo. No se trata de vender boletos y unas cuantas playeras, no se trata de abrir una cuenta de Twitter y todos los fines de semana limitarse a dar el resultado a los aficionado­s. Crear una marca poderosa en el deporte es un reto mayúsculo. Hay que elaborar una estrategia que permita no sólo mantener a los aficionado­s o seguidores que ya se tienen. El reto es traer nuevos aficionado­s, crear una cultura de lealtad, otorgar experienci­as únicas y exclusivas a los aficionado­s.

Para poder llegar a estos niveles se debe realizar un trabajo constante de investigac­ión y estrategia ejecutando estos puntos:

FORTALECER UNA BUENA REPUTACIÓN.

FOMENTAR LA FIDELIDAD.

GARANTIZAR LA CALIDAD.

TRANSMITIR UNA PERCEPCIÓN DE MAYOR VALÍA.

BRINDAR UNA SENSACIÓN DE REAFIRMACI­ÓN Y PERTENENCI­A.

El sports marketing es una industria en crecimient­o, sobre todo en México, en donde aún se tienen arraigados muchos vicios comerciale­s, los cuales no permiten el crecimient­o exponencia­l.

 ??  ?? HUSSEIN FORZÁN R.
HUSSEIN FORZÁN R.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico