El Universal

Academia de Ingeniería ingresa a Sergio Alcoce

Organizaci­ón en Estados Unidos le da la bienvenida Reconocen labor de mejorar la seguridad sísmica en edific

-

Washington.— La Academia Nacional de Ingeniería (NAE) de Estados Unidos dio la bienvenida como nuevo integrante extranjero de esa institució­n al mexicano Sergio M. Alcocer, durante la ceremonia de inducción de la clase 2017 efectuada en el marco de la reunión anual de la institució­n.

Alcocer fue escogido como nuevo miembro de la NAE por su trabajo para “mejorar la seguridad sísmica de los edificios en los países en desarrollo a través de mejores estándares de diseño y políticas gubernamen­tales”.

La NAE es una de las cuatro institucio­nes que conforman las academias nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina estadounid­enses.

El ser escogido como miembro de esta academia es considerad­o como una de las más altas distincion­es profesiona­les otorgadas a un ingeniero. Los nuevos miembros son elegidos por los integrante­s actuales, con base en sus logros e investigac­iones en los diversos campos de la ingeniería.

En la ceremonia de inducción, el director ejecutivo de la NAE, Alton D. Roming, anunció la designació­n de cada uno de los 84 nuevos miembros estadounid­enses y 22 extranjero­s, como miembros de la clase 2017.

Alcocer se suma a los ingenieros Luis Esteva Maraboto y Fernando Samaniego como únicos mexicanos en ser miembros de la NAE.

Tiene 54 años, estudió Ingeniería Civil en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, de donde se graduó con mención honorífica y la medalla Gabino Barreda en 1986.

Con apoyo del Conacyt, se doctoró en Estructura­s por la Universida­d de T A i 1991

A finales de 2012 asumió la Coordinaci­ón de Innovación y Desarrollo de la UNAM. De enero de 2013 a julio de 2015 se desempeñó como subsecreta­rio para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Alcocer es el único mexicano y de América Latina que ingresó este año a la NAE en una ceremonia en la Academia de Ciencias de Estados Unidos, con sede en Washington.

En entrevista con EL UNIVERSAL, previo a la ceremonia, afirmó que esto representa una gran distinción para México y la UNAM, porque “por un lado tenemos un gobierno estadounid­ense con el que la relación es difícil y por otro el hecho de que un cuerpo tan prestigiad­o como es el de la NAE reconozca a la ingeniería del país.

“También es importante este reconocimi­ento en el marco de los sismos que acaban de afectar, porque mi trab j lí d i i ió h id cios sean más resistente­s y que e vestigació­n se traduzca en regla tos de construcci­ón más seg destacó el especialis­ta.

“Entrar a una academia con prestigio es una de las distinc más relevantes que puede tener geniero. Es una distinción para tra universida­d y el país”, afirm

Explicó que los ingenieros p pan en el desarrollo de la in tructura del país, pero ello req la participac­ión vigorosa del g no; eso, dijo, implica que los ing ros civiles tienen una relación cha con la política pública: “No profesioni­sta divorciado de la tica ni del ejercicio público”.

Como especialis­ta en los tem micos, Alcocer Martínez de Cast gió a aprovechar la coyuntura sismos del 7 y del 19 de septie pasados para avanzar hacia un

dl ió i

 ??  ?? Para Sergio Alcocer ser parte de una academia con tanto prestigio es una distincion­es más relevantes que puede tener un ingeniero.
Para Sergio Alcocer ser parte de una academia con tanto prestigio es una distincion­es más relevantes que puede tener un ingeniero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico